Presentación.
Enviado por kaledu • 1 de Mayo de 2012 • Informe • 626 Palabras (3 Páginas) • 374 Visitas
Presentación
ste documento contiene el nuevo programa de educación preescolar en su elaboración
han sido incorporados los resultados de diversas actividades, en las
cuales se obtuvo información valiosa sobre la situación actual de la educación
preescolar en México, así como sobre diversos enfoques utilizados en el pasado y en el presente
en la educación de los menores de seis años. Entre estas actividades fueron especialmente
importantes las siguientes:
a) La identificación de las prácticas docentes y escolares más comunes en la educación
preescolar en nuestro país y de los problemas más frecuentes percibidos por
las educadoras. En esta tarea fue esencial la participación de equipos técnicos y
docentes de todas las entidades del país. Gracias a esa colaboración se realizaron
encuentros regionales y nacionales de análisis y debate, numerosas entrevistas
personales y un programa de observación directa de jornadas de trabajo en
planteles de varias entidades federativas.
b) La revisión de los programas que se han aplicado en la educación preescolar en
México, a partir de la oficialización de este servicio en la década de 1920, así
como del programa general vigente, el programa que se aplica en los centros
escolares dependientes del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe),
las orientaciones para la educación indígena y las propuestas de programas elaboradas
en cinco entidades del país.1
c) El análisis de los modelos pedagógicos aplicados actualmente en algunos países
en el nivel preescolar, que representan aproximaciones distintas a la educación
de los niños menores de seis años.
d) La revisión de algunos planteamientos de la investigación reciente sobre el desarrollo
y los aprendizajes infantiles, en los cuales es posible identificar ciertas
coincidencias básicas, dentro de una producción científica muy extensa.
1 Colima, Distrito Federal, Nuevo León, Querétaro y Tabasco.
6
Las actividades de exploración, estudio y consulta para la reforma de la educación preescolar
iniciaron desde el año 2002. A partir de octubre de 2003 comenzó el análisis de la propuesta inicial
del nuevo programa, mediante la difusión del documento denominado Fundamentos y características
de una nueva propuesta curricular para la educación preescolar. Posteriormente tres
versiones antecedentes a este programa fueron analizadas por personal técnico de todas las
entidades federativas y de las diversas dependencias de la Secretaría de Educación Pública
(SEP) involucradas en este nivel educativo.
En este programa se incorporan las observaciones y sugerencias, generales y específicas,
formuladas por
...