Presentación
Enviado por Lizana123 • 23 de Junio de 2015 • 400 Palabras (2 Páginas) • 134 Visitas
uno mismo. El segundo es la familia. El tercero es la comunidad y el estado. Aquí hay otra vez un
llamado a los hombres y mujeres que se plantaron frente a planes y programas que expondrían a
nuestros jóvenes a influencias que inevitablemente apresarían a algunos. Hay muchos de estos
programas en todas las comunidades. Puedo mencionar específicamente a una. Lo hago porque es
una que tiene serias consecuencias morales. Nadie puede negar honestamente que el alcohol es un
problema en nuestra sociedad. Mas de 25.000 personas mueren cada año en accidentes ocasionados
por el alcohol. Se reconoce que la bebida tiene que ver como factor en la mayoría de los crímenes
serios. Y deja tras sí una huella de otros males. Hogares destruídos, niños abandonados, desempleo
y muchos otros problemas sociales.
Desde hace mucho el estado de Utah ha tenido menor proporción per cápita. De consumo de
alcohol, menos de la mitad del promedio de los estados que permiten la venta de bebida por vaso.
Bajo la ley actual, no se prohíbe a ningún adulto que beba si lo desea, sin embargo, ha habido
propuestas, que se presentan como si fueran para mayor control, que quieren aumentar la
disponibilidad de alcohol a bares donde se admiten personas de todas las edades. Estamos
convencidos que esto significaría exponer a nuestros jóvenes a más alcohol, con la trágica
consecuencia que resulta. No somos tan ingenuos como para creer que cada joven o señorita en la
vecindad de un bar se dedicaría a beber, pero estamos convencidos que a mayor oportunidad, habrá
más consumo.
El liderazgo de un pequeño grupo de personas preocupadas y dedicadas, se ha convertido en
un ejército de muchos miles de hombres y mujeres de diferentes niveles de vida, y de todos los
partidos políticos que se han opuesto a estos esfuerzos. Son hombres y mujeres de muchas iglesias
que se dan la mano en una causa común contra un programa que beneficiaría a unos pocos a
expensas de muchos.
Este es sólo un ejemplo de lo que puede suceder cuando unos pocos se deciden a mantener sus
principios. Otros siguen, unos pocos al principio, pero el número aumenta. Hoy en día puede
ocurrir como en los tiempos de Saulo. Al ponernos de pie honramos una herencia y dejamos mayor
heredad. Permítanme terminar con tres preguntas sacadas del Seminario Teológico Judío:
"¿Cómo pasaremos nuestra herencia? "¿Estará disminuída o aumentada?
"¿Seremos los abuelos o solamente los nietos de grandes hombres?."
Que Dios nos bendiga con fuerza para defender lo que es justo.
...