ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Prevención De Riesgos


Enviado por   •  4 de Septiembre de 2014  •  495 Palabras (2 Páginas)  •  1.970 Visitas

Página 1 de 2

FORO 1

Para diseñar un procedimiento de trabajo:

Primero definiremos la palabra procedimiento como una sucesión cronológica y secuencial de operaciones. Mediante procedimientos se cumplen las tareas que se llevan a cabo en una organización

¿Por qué es importante inicialmente separar las acciones que componen el trabajo a diseñar?

Es importante separar las acciones que componen el trabajo por cuanto, de esta manera podemos señalar los riesgos presentes en cada uno de ellos.

Se debe identificar los riesgos que existen en el trabajo, el tiempo que pasa el personal en cada lugar, cuantas personas están expuestas a cada uno de los riesgos; todo coordinado para buscar una solución adecuada a cada acción, siempre teniendo presente las limitaciones de la empresa.

¿Es importante hacer partícipe solamente al trabajador que realizar este trabajo?

Es súper importante hacer partícipe al trabajador debido a que son éstos los que tienen la formación e información respecto del trabajo que realizan, acerca de las maquinarias y de su entorno, por lo que, su aporte nos permitirá confeccionar el procedimiento de trabajo seguro con mayor facilidad. Estimo que, además del trabajador, es conveniente solicitar la participación y cooperación del supervisor de área ya que es la persona con mayor conocimiento de todas las actividades que se desarrollan en ella.

El trabajo en equipo es absolutamente necesario, constituyéndose en una excelente estrategia para estos tipos de procedimientos, facilitando con ello la participación de todos los trabajadores de la empresa.

FORO 2

Según el diseñador de un análisis seguro de trabajo, ¿cuál sería el mejor método para efectuar un AST?, justifique con un ejemplo su respuesta.

Primero que todo, debemos identificar los agentes de riesgo a los cuales estamos expuestos los trabajadores; tener un informe completo de los puntos críticos de cada ocupación. El análisis seguro de trabajo tiene como propósito identificar los agentes o factores de riesgo a los cuales están expuestos los trabajadores en la ejecución de sus tareas rutinarias dentro de la empresa, a fin de eliminar o controlar esos riesgos.

Debemos dividir el trabajo en pasos, lo cual nos facilitará la realización del trabajo, siendo más efectivo y ordenada la secuencia de trabajo.

Un sencillo ejemplo de un procedimiento de trabajo, dividiéndolo en pasos, sería el siguiente, que correspondería a l tarea de encerar una sala, lo que se presentaría de la siguiente manera:

1.- Seleccionar el lugar de trabajo.

2.- Llevar los equipos y los materiales al lugar de trabajo.

3.- Limpiar el lugar de trabajo.

4.- Preparar la superficie de trabajo.

5.- Quitar la cera vieja.

6.- Aplicar la cera.

7.- Lustrar el piso.

8.- Arreglar el lugar de trabajo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com