Primer infrome evaluativo sala multiedad 3 y 4 años
Enviado por mbcica • 9 de Diciembre de 2018 • Informe • 13.166 Palabras (53 Páginas) • 238 Visitas
Provincia de Buenos Aires
Dirección General de Cultura y Educación
Dirección Provincial de Inspección General
Jefatura Región Educativa 23[pic 1]
Inspección de Área- Educación Inicial
Área de Supervisión Coronel Suárez
Jardín de Infantes Nº 901 Ricardo Gutiérrez.
INFORME DEL PRIMER PERIODO
Establecimiento: Jardín de Infantes Nº 901 “Ricardo Gutiérrez”
Nombre y Apellido: Gabelli Alegra
Fecha de nacimiento: 13/04/2015
Sección: Multiedad 3 y 4 años
Turno: Tarde
Año en curso: 2018
Fecha: 2018
Docente: Ciccarelli María Belén
Motivo del informe: 1º Informe Anual
Contenidos aprendidos por área
Formación Personal y Social:
Aunque al comienzo del año la niña Alegra necesitaba de intermediarios para permanecer en el jardín, ha logrado quedarse sin dificultad, despidiéndose de su familia.
Respeta sin dificultad las normas de convivencia de la sala y ha logrado incorporar las actividades rutinarias propias a: hábitos de higiene como lavado de manos, orden de los materiales de la sala una vez finalizadas las actividades, deambula por la sala, necesitando que la docente le indique que debe hacer. Realiza diversos encargos por la Institución, conociendo a cada uno de los espacios que lo integran. Busca el registro, las tazas para el momento de la merienda, los materiales para realizar las actividades.
En el momento del saludo a la bandera lo disfruta, demostrando interés y respeto.
Juego:
En las propuestas lúdicas presentadas por la docente Alegra adopta una postura activa participando de las mismas.
Disfruta de juegos en el patio como jugar en la casita, los toboganes, y mangrullo comparte el juego con sus pares.
Participa de forma activa de las actividades de juego propuestos por la docente, respetando las normas propuestas para la misma.
En el juego de “la peluquería”, ha logrado, personificar diferentes roles, como peluquera, cliente; preparando el espacio con los elementos correspondientes.
Relacionado con los juegos de construcción, la niña manifiesta un gran interés por los mismos, logrando realizar variedad de cerramientos con maderas, bloques de diversos tamaños y elementos no estructurados como, tubos de cartón, bloques de goma espuma, tubos de plástico.
Matemática:
En las actividades de matemática, Alegra participa activamente de cada una de las propuestas presentadas por la docente. En el juego “ensartar aros” la niña comenzó su conteo por el n° 4, luego con ayuda de la docente logró realizar un conteo hasta el n°3 de aros embocado s. En la propuesta “temibles guerreros” la niña adoptó la misma postura, comenzó por el n°5, y con la ayuda adulta logró realizar un conteo hasta el n°3 de las botellas derribadas.
El Ambiente Natural y Social:
Alegra participo activamente en la propuesta presentada por la docente, en cuanto al proyecto “Carteles sobre la concientización de la tenencia responsable de mascotas”, dictando al docente sobre los diferentes respetos y cuidados de las mascotas.
En cuanto a la salida educativa de “la peluquería” se mostró interesada por el lugar, observando los diferentes materiales que se encontraban en el lugar, también dejo que la peluquera, la peinara.
La niña, demostró interés en las actividades propuestas (cuento: ¡todo el mundo va!) para el cuidado y adquisición de hábitos propios para el cuidado del cuerpo (hábito de ir al baño).
Prácticas del Lenguaje:
En las rondas de intercambio donde se exponen diversas temáticas, Alegra necesita de la colaboración docente para permanecer en silencio atenta a lo que sus pares exponen, ya que de lo contrario se dispersa no permaneciendo en el lugar o iniciando conversaciones espontaneas con los mismos
Lenguaje de las Artes y los medios
Literatura:
Si bien la niña disfruta de la escucha de los cuentos y relatos breves presentados por la docente, en reiteradas oportunidades necesita de la colaboración adulta para permanecer sentada en el lugar y no dispersarse.
Educación visual:
En el Área de educación visual utiliza adecuadamente herramientas (como pinceles, brochas) y materiales como pinturas, crayones, fibrones, fibras, Alegra aún está en proceso de reconocer los colores primarios y secundarios
Logró modelar variedad de formas con masas, utilizando diversidad de elementos como tapas plásticas, cortantes, palillos. Necesito en ocasiones de la ayuda del docente para no introducir la misma en la boca.
En cuanto a sus dibujos, los mismos consisten en trazos con dirección variable, está comenzando a respetar los bordes del soporte (Garabato descontrolado).
Expresión corporal:
En las propuestas de Expresión Corporal, logró mediante colaboración docente explorar con su cuerpo diversas calidades de movimientos (movimientos suaves, lentos).
En las propuestas lúdicas presentadas para el área de Educación Física (juego con telas), el niño necesitó de la colaboración docente para recorrer las diversas estaciones del circuito ya que por momentos se dispersaba corriendo por el SUM.
Asistencia: MUY BUENA
Observaciones
Firma del Padre/Madre: …………………………………………………….
Firma del Docente: ………………………………………………………….
Firma de la Directora: ……………………………………………………….
Firma de la Vicedirectora: …………………………………………………….
Provincia de Buenos Aires
Dirección General de Cultura y Educación
Dirección Provincial de Inspección General
Jefatura Región Educativa 23[pic 2]
Inspección de Área- Educación Inicial
Área de Supervisión Coronel Suárez
Jardín de Infantes Nº 901 Ricardo Gutiérrez.
INFORME DEL PRIMER PERIODO
Establecimiento: Jardín de Infantes Nº 901 “Ricardo Gutiérrez”
Nombre y Apellido: Martínez Amparo
...