Primera Contribucion
Enviado por Adrian Jimenez • 21 de Septiembre de 2015 • Trabajo • 886 Palabras (4 Páginas) • 135 Visitas
Universidad TecMilenio
Maestría en Gestión de Tecnologías de la Información
Aportación Inicial Caso Jet Airways
Naresh Goyal: Justo, Honesto y Responsable
Alumno: Jiménez Santillan Adrian – 2788567
Profesora: Viviana Janeth Lozano Loa
Fecha: 09-09-15
Actividad 1
Analizando la situación, el proceso administrativo y las decisiones que se tomaron, justifica si fue o no el más adecuado; posteriormente, compáralo desde un punto de vista económico con los efectos positivos y negativos tendrá esta decisión.
En estos momentos de la historia, es fácil aseverar que la decisión de no hacer el recorte de personal fue la adecuada debido a que aun con el impacto negativo de la crisis, la aerolínea sigue llena de éxitos en la actualidad y ese hecho no cambión la historia de la aerolínea y por el contrario si iba a cambiar la historia de los empleados. Pero ¿qué hubiera pasado si la empresa hubiera perdido su estatus como una de las mejores aerolíneas?, o peor aún, que no hubiera sobrevivido la crisis.
El proceso realizado por la junta de directores en la elección de los empleados a ser recortados parece ser el adecuado y la decisión bien sustentada, seleccionando empleados con poca antigüedad o que estaban aún en su periodo de prueba. Todo esto con el objetivo de rescatar la fuente de trabajo de los 11 mil empleados restantes. Aparentemente, esto sin pensar antes en una serie de cambios estructurales en la operación de la aerolínea para optimizar los recursos materiales y no lanzar a un grupo más de personas desempleadas a la ya de por si maltratada economía.
De acuerdo con IBN, el proceso de recisión de contrato iba a ser absolutamente legal, es decir, como en México, los empleados iba a ser liquidados de acuerdo a la ley de la India. Por otro lado, la empresa ya había invertido en capacitación y al final, una vez pasada la crisis, intentaría re contratar a esos empleados. Esto representa un gasto a la larga si se analiza con cuidado, tomando en cuenta también que tal vez todos los empleados no iban a querer regresar a trabajar a la empresa y se iba a requerir invertir más en capacitación para la gente nueva, Hay que recordar que “Los empleador son los embajadores más importantes de una marca” (Nigam, 2008)
Las empresas deben de ser adaptables a las condiciones del mercado, y no siempre los recortes de personal son los adecuados. Según los resultados financieros de la aerolínea, después de 3 años de un retroceso en las ganancias al fin en 2011 el negocio volvió a ser rentable, y eso es en gran parte gracias a las acciones complementarias de optimización de recursos que se tuvieron que llevar a cabo como la eliminación de rutas poco rentables así como la transformación de la aerolínea volviéndola como una aerolínea de bajo costo de Occidente, erigiendo más alianzas de código compartido, entre otras acciones. (JetAirways Investor Relations, 2011)
Teniendo en cuenta los conceptos de ética y responsabilidad social, ¿cómo hubieras procedido? Justifica tu respuesta.
Lo que nos muestra el articulo y el caso en general, es que el señor Goyal es una persona honesta y generosa, muy apegado a sus principios éticos que cree que sus empleados no son el medio para lograr un objetivo, sino el fin. Como el mismo lo dijo, aun con la decisión tomada, el mismo declaró que “como padre de familia, se tuvo que imponer en este desacuerdo de familia”, porque para él, “los empleados son como su familia” (DPA, 2008)
En lo personal, hubiera procedido con el recorte de personal si y solo si, realmente agotara toda posibilidad. Considero que la junta de directores, especialmente Saroj Datta no agotaron todas las posibilidades y tomaron una decisión muy apresurada en medio de la preocupación debido a lo fuerte de la crisis.
...