Principales sistemas de Tiempos predeterminados
Enviado por Lucero17 • 19 de Septiembre de 2012 • 421 Palabras (2 Páginas) • 878 Visitas
PRINCIPALES SISTEMAS DE TIEMPOS PREDETERMINADOS
Los tiempos predeterminados son una colección de tiempos válidos asignados a movimien¬tos y a grupos de movimientos básicos, que no pueden ser evaluados con exactitud con el pro¬cedimiento ordinario del estudio cronométrico de tiempos.
Entre los principales sistemas de tiempos predeterminados se destacan:
• MTM.
• WORK - FACTOR
• GPD (General Purpose Data - Basado en MTM)
• BMT (Basic Motion Timestudy)
• MODADSAPTS
EL SISTEMA MTM
El MTM se define como un procedimiento que analiza cualquier operación manual o méto¬do con base en los movimientos básicos necesarios para ejecutarlos, asignando a cada movi¬miento un tiempo tipo predeterminado, que se define por la índole del movimiento y las condiciones en que se efectúa.
El MTM reconoce ocho movimientos manuales, nueve movimientos de pie y cuerpo ~ dos movimientos oculares.
Debe advertirse que el MTM tiene varias limitaciones, entre ellas el hecho de que no abarca elementos controlados de manera mecánica ni movimientos físicamente restringidos de proceso y aspectos similares.
Procedimiento para el empleo del MTM
El empleo del MTM es muy sencillo y su procedimiento puede resumirse en los puntos si¬guientes:
• Determinar los micromovimientos básicos que deben utilizarse en la operación que se estudia.
• Sumar el valor del tiempo dado por las tablas de datos del MTM para cada uno de dichos micromovimientos.
• Conceder el suplemento por fatiga, retrasos personales y retrasos inevitables
El MTM es utilizado con el fin de poder medir movimientos minimos, sumar los tiempos obtenidos en las mediciones realizadas y identificar la causa de molestia o fatiga de un operario, perdidas de tiempos en procedimientos y a la vez identificar perdidas inevitables.
El MTM identifica 8 tipos de movimientos manuales, 9 moviemientos del cuerpo y a la vez moviemientos oculares.
Los Movimientos basicos el MTM los clasifica en :
• Alcanzar
• Mover
• Girar
• Manivela
• Movimiento del Cuerpo
Del sistema Work Factor se derivan 2 distintos metodos:
• El Ready Work Factor
• Brief Work Factor
El Ready WF es utilizado para la medicion de tiempos mayores a 0.1 minutos, obteniendo datos promedios. El Breif WF es utilizado para la determinacion de tiempos aproximados que se necesitan para la realizacion de cierta parte del trabajo necesario. Este metodos mas que todo es utilizado para la medicion de tiempos mayores a 30 minutos u horas de procesos o distintas tareas necesarias.
Cada uno de estas herramientas esta dedicada a la medicion de tiempos y estudios de movimientos de manera que se pueda identificar tiempos de ocios, la relacion operario-maquinaria, y buscar
...