Principios Y Valores De La Cooperativa COMUNA
Enviado por Sophinene • 19 de Mayo de 2013 • 734 Palabras (3 Páginas) • 819 Visitas
Actividad 6: Observación en visita a cooperativa (Calificable)
OBSERVACIÓN EN VISITA A UNA COOPERATIVA
Nombre del estudiante: SOFIA RODRIGUEZ LEAL Equipo N°: 3
Nombre de la cooperativa visitada: ¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬BENEFICIAR ENTIDAD COOPERATIVA
Personal de contacto/
Complemento en páginas web De acuerdo a la visita responda la pregunta correspondiente, sustentando con evidencias encontradas, ojalá fotos, documentos, nombres de personas entrevistadas y cargos. Además lo que usted crea conveniente según la observación realizada.
Presidente y demás miembros del consejo de administración.
¿Cómo la cooperativa se diferencia de otro tipo de empresa?
DIRECTIVOS ACTUALES
Gerente cooperativa beneficiar: José Quecano Lopez
Subgerente financiero beneficiar: Edgar González barón
Presidente del Consejo de Administración de BENEFICIAR: JOSE JOAQUIN GOMEZ RONDON
El Fondo de Empleados de COOPDESARROLLO, "FONDECOOP" a raíz de la liquidación de este, se transformó en la que hoy conocemos como la Cooperativa de Ahorro y Crédito para el Bienestar Social "BENEFICIAR ENTIDAD COOPERATIVA, esta transformación se logró debido a que el fondo de empleados cumplió con todos los documentos y procedimientos establecidos de conformidad a lo exigido a la ley para este tipo de transformaciones; es una de las pocas cooperativas que existen que pasaron de ser un fondo de empleados a una cooperativa de ahorro y crédito y que cuenta actualmente con más de veinte mil asociados.
Consejo de Administración, delegados a la asamblea, asociados participantes en las asambleas.
¿Podría describir brevemente cómo se evidencia la participación de los asociados en el proceso estratégico de la cooperativa?
DELEGADOS ELEGIDOS PÁRA LA ASAMBLEA 2013
La participación de los asociados en el proceso estratégico de la cooperativa empieza por la asamblea general de asociados, esta es quien aprueba los cambios que se hayan pactado, des pues de esto se pasa a la junta de vigilancia, al consejo de administración y a la revisoría fiscal; del consejo de administración se desprenden, el comité de crédito, el comité oficial de cumplimiento, la gerencia general y otros comités, seguido de estos, está la subgerencia, el asistente financiero que maneja todo lo que tiene que ver con la contabilidad de la cooperativa, tesorería, cartera, créditos y por supuesto los servicios de los asociados; por otro la do encontramos la subgerencia administrativa y de sistemas quien se encarga de la coordinación
...