Prioridad: Ausentismo escolar
Objetivo: | Obtener un mayor desempeño escolar, para disminuir los obstáculos de los aprendizajes. |
Meta: | Lograr el 100 % de los alumnos en abandono y rezago escolar, participen de manera activa, al terminar el ciclo escolar. |
Implementación de acciones
Campo formativo | Aspecto |
Desarrollofísico y salud | Coordinación, fuerza y equilibrio |
Competencia: | Mantiene el control de movimientos queimplican fuerza, velocidad y flexibilidad en juegos y actividades de ejercicio físico. |
Aprendizaje esperado: | - Participa en juegos que implican control de movimientos del cuerpo durante un tiempo determinado.
- Participa en juegos organizados que implican estimar distancias e imprimir velocidad.
|
Desarrollo de la situación: "Juegos tradicionales" - Mantener la motivación de los niños a asistir a la escuela por medio dela organización de diversos juegos organizados-tradicionales con la participación de todos los niños 15 minutos. cada 3erdia.
- juego delas estatuas de marfil......de marfil 1, 2 y 3 así el que se mueva va a..bailar,brincar, aplaudir, cantar,,,,etc.
- Las escondidas
- El lobo
- La cucaracha
- A la rueda de San miguel todos cargan su caja de miel...
- al avión
- La víbora de la mar
- Invitar a los padres de familia a investigar con sus niños otro juego tradicional, para jugarlo en el patio y compartirlo en la clase.
- Estimular a los niños dando la oportunidad de que ellos sean los que elijan el juego, motivándolos a participar ,que sean tomados en cuenta, dando importancia y atención a su elección.
- Mi álbum 2dos. Actividad de juegos y 3 er. Actividad de imitar, consultar su manual para dar el seguimiento debido.
- Entre maestros: Compartir que juegos nuevos han involucrado ¿ como les ha funcionado?
- En el salón de clases: Observar laminas de juegos tradicionales, hacer las cuestionantes ¿ Que juegos conoces? ¿Cómo se juega? ¿Qué necesitamos para jugar?
- En la escuela: Durante la rutina de activación colectiva se promoverá las canciones de rondas tradicionales mexicanas.
- Con los padres de familia: Apoyar a su hijo(a) en la investigación ¿ Que juegos tradicionales conocen Y Como se juegan?
- Para medir avances: Llevaremos registros en el diario o listas de coteja lo que la maestra decida llevar.
- Asesoria técnica: Apoyo y sugerencias.
- Materiales de insumos educativos: grabadora, música de rondas, Diario, Lista de cotejo
|
Materiales: | Grabadora, música de las rondas | Tiempo: |
mes de noviembre |