Procedimientos De La Democracia
Enviado por JMoran97 • 12 de Octubre de 2014 • 365 Palabras (2 Páginas) • 742 Visitas
Procedimientos de la Democracia
1. Participación Democrática
En un país en el que se vive en forma democrática, los ciudadanos tienen el derecho de participar en la búsqueda de soluciones a los problemas de la comunidad. El derecho a una vida digna son las máximas aspiraciones de toda sociedad, el estado y la sociedad asumen roles complementarios, respetando la constitución y las demás leyes.
ESTADO SOCIEDAD CIVIL
Actúa como autoridad por medio de las instituciones de gobierno Se manifiesta a través de grupos u organismos como los sectores empresariales
Genera leyes y reglamentos que protegen los derechos de todos y que regulan la actividad pública y privada Relaciona a los ciudadanos con el ámbito público y el estado
Actúa como mediador del interés contrapuesto, en favor del bien publico Representa con intereses y necesidades de la población
Proporciona servicios públicos, satisfaciendo las necesidades de la población Protege los derechos de los ciudadanos
Ejerce sus funciones con transparencia, informando y dando cuenta de su gestión Genera niveles más amplios de participación para influir sobre las políticas del estado, obteniendo así mayores recursos públicos
2. Modos de proceder en la Democracia
La democracia, como sistema de gobierno, se caracteriza por su estructura vertical, lo cual implica interacción entre los gobernantes y gobernados en relación a la toma de decisiones, cuya finalidad es evitar que el poder sea ejercido por un determinado grupo, mayoritario o minoritario.
En la Democracia, mayoría, no significa unanimidad, en la democracia es válida la discrepancia se acepta su posición cuando existen diversas propuestas.
El principio de defensa de las minorías se refiere a la participación política, social y económica de los grupos minoritarios, entre ellos los grupos étnicos, raciales y religiosos, los grupos mayoritarios deberán respetar sus diferencias como parte natural del derecho de libertad.
3. Principios Democráticos
Todo estado democrático, en su afán de preservar el orden establecido, se apega al cumplimiento de principios de orden jurídico. Entre ellos están:
• Respeto al orden jurídico
• Soberanía
• Legalidad
• Unidad del ordenamiento jurídico
• Inviolabilidad de la morada
3.1 Mecanismos de participación
En una democracia los ciudadanos tienen derecho a participar de las problemáticas de su comunidad y a buscar soluciones. Existen para tal fin mecanismos de participación además de las votaciones como el referéndum, iniciativas legislativas, rendiciones de cuentas, cabildos abiertos; juntas de vecinos o comunidades
...