Proceimiento Burocratico
Enviado por asesoresjuristas • 16 de Octubre de 2013 • 319 Palabras (2 Páginas) • 304 Visitas
a la fecha existe un solo Tribunal Federal de Conciliación
y Arbitraje, que tiene su sede en la ciudad de México, y el cual está
dividido en salas (art. 118), que conoce de todos los conflictos de los
trabajadores del gobierno federal, y se rige por un procedimiento que
es desventajoso para el trabajador, no sólo porque obliga a los trabajadores
de todo el país a viajar a la ciudad de México a darle seguimiento
al caso, sino porque al acumularse en un tribunal único todos
los casos, es excesivamente lenta la impartición de justicia y porque
la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado tiene un
procedimiento que emula al juicio sumario civil.
Esta ley (art. 129) dispone que la demanda que presentan los
trabajadores debe acompañarse de los instrumentos de prueba, de
tal manera que quienes demandan al gobierno federal, y a casi todos
los gobierno estatales, deben, antes de que se finque la litis y se determine
la controversia, ofrecer sus medios de convicción, sin que tengan
oportunidad (y así lo ha ratificado la Corte en sus ejecutorias) para,
de acuerdo con la contestación y dependiendo de las excepciones,
ampliar el ofrecimiento de pruebas. Esto coloca al trabajador en
desventaja procesal, porque de antemano, sin conocer las excepciones,
tiene que probar sus acciones, lo cual coloca en ventaja procesal
al empleador y le da posibilidad de derivar a la litis a algo distinto a
lo que el trabajador probó.
De forma tal que el derecho procesal burocrático no sólo no es
protector del interés del trabajador, sino que va en detrimento de su
interés, al colocarlo en forma desigual y desventajosa en el juicio
laboral, dificultando el acceso a la justicia laboral porque no es un
órgano imparcial quien conoce en primera instancia de los conflictos
del sector público. Además, la impartición de justicia se dilata porque
no existe más que un solo Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje
en todo el país; y en el caso de los trabajadores públicos estatales
es igual, generalmente hay un solo tribunal, con muy poco
personal y estructura.
...