Procesos de Fabricación de Bienes y Servicios
Enviado por Estebanrod915 • 8 de Octubre de 2020 • Ensayo • 307 Palabras (2 Páginas) • 263 Visitas
Universidad Del Valle- Sede San Fernando [pic 1]
Facultad De Ciencias de la Administración
Programa Académico: Administración de Empresas-DIU
Asignatura: Procesos de Fabricación de Bienes y Servicios
Esteban Rodriguez-1770802
William Ibarra-1735634
Sergio Diez-1736820
Taller Procesos-Diseño-Modelación y Simulación
ESTRUCTURA DEL TALLER
1. Introducción: componente elaborado al final de la realización del trabajo que describe de manera general su contenido y resultados.
2. Breve reseña de la organización: presentar en forma breve (máximo dos páginas) la organización: historia, enfoque estratégico, productos y/o servicios, mercados
3. Mapa de Procesos: se presenta en dos partes, la tabla de Cadena de Valor, o también llamada Matriz de priorización de Procesos, y el Mapa de Procesos
4. Caracterizaciones de Procesos: se eligen a decisión de los integrantes del grupo de trabajo, al menos uno debe ser misional. Deben entregar un número igual de caracterizaciones a los integrantes del grupo de trabajo
5. Diagrama de Procesos: se presenta en dos partes, una la modelación, es decir definición del proceso en ambiente Bizagi y otra la Simulación, en este punto deben listar los datos de simulación y el análisis de mejora del proceso. Dar cuenta de los indicadores del proceso establecido. Nota: debe seleccionarse un proceso que pertenezca a una de las caracterizaciones realizadas.
6. Conclusiones: sobre lo realizado, indicar conclusiones en relación con: el Mapa de Procesos, sobre las Caracterizaciones, sobre el diagrama de procesos y su simulación y por último sobre los indicadores.
Consideraciones a tener en cuenta en el desarrollo del trabajo.
1. Tipo de letra: Verdana, Calibri, Arial, o Time New Roman.
2. Espacio: interlineado sencillo
3. Tamaño de letra: 11
4. Formato del papel: carta
5. Número de páginas: Máximo 10, más anexos.
6. Apoyarse en los materiales de referencia vista en clase y bibliografía recomendada.
7. Entrega en versión virtual, formato Word
La evaluación tendrá en cuenta:
1. Rigurosidad y pertinencia del trabajo para la organización.
2. Organización y presentación del trabajo.
...