Producto Y Sus Tipos De Distribucion
Enviado por verovega1912 • 1 de Abril de 2014 • 515 Palabras (3 Páginas) • 289 Visitas
4.1 Decisiones relacionadas con la entrega del servicio:
Negocios independientes: Nosotros somos una empresa independiente con un producto único en el mercado para las mujeres, la meta es llegar a ser una empresa líder pero sin perder nuestra independencia.
Tipos de cadenas: los tipos de cadenas a las cuales nos enfocaremos en vender nuestro producto serán; Wal-Mart, Bodegas Alianza, La Europea, Delicor. Estas empresas nos ayudaran a tener una mejor distribución del producto. También algunos restaurantes o bares en los cuales podremos ofrecer nuestro producto para darlo a conocer en el mercado.
Ubicación:
Horarios: 9:00 am a 18:00 pm
Función de los intermediarios: la función de nuestros intermediarios será:
Investigar: las posibilidades que tiene nuestro producto en el mercado y mantenernos actualizados de los resultados que va alcanzando.
Promover: deberá contar con paquetes promocionales que satisfagan la calidad y requerimientos que exige el mercado.
Contactar: El intermediario deberá contactar a los posibles interesados en nuestro trabajo, requerirá tiempo, recursos y constancia.
Seleccionar las mejores propuestas del mercado y que encajen con nuestro trabajo.
Ajustar nuestras propuestas para que no dañen la imagen que queremos dar de nuestro producto.
Negociar a nombre nuestro por lo cual debe haber sintonía entre él y nosotros. Deberán saber nuestra propuesta, las condiciones de trabajo y las exigencias que pedimos ya que si él no las sabe se verá reflejado en nuestro desarrollo como empresa
Distribuir nuestro producto al público final con la calidad requerida y el tiempo.
Financiar diferentes aspectos como promoción y negociación, los más comunes son los gastos de producción, por concepto de realización, concepto de actividades o eventos, transportación, local, organización entre otros.
Arriesgarse ya que todo conlleva a un riesgo colocar cualquier producto en el mercado es un riesgo, inversión de tiempo, recursos y esfuerzo pero si tiene una buena aceptación el resultado final será como lo previsto.
4.2 Tipos de distribución directa e indirecta de los servicios turísticos
La distribución es lo que vincula la producción y el consumo cuyo objetivo es poner el producto a disposición del consumidor final en la cantidad demandada y en el momento en que lo necesita
Tipos de distribución directa: ofrecer nuestro producto directamente en los bares o lugares en los cuales se les dará únicamente sin intermediarios solo nuestra empresa de acuerdo con el establecimiento al cual se le dejara nuestro producto con las especificaciones de venta y cuál será el precio de venta al público.
Una de las ventajas será apoyo en promociones locales, la baja inversión y la sencillez administrativa
Desventajas en cuanto a distribución directa
...