Productos Curso Estatal 2012
Enviado por jhony1405 • 23 de Marzo de 2014 • 1.084 Palabras (5 Páginas) • 256 Visitas
BLOQUE V
PRODUCTO 2
PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE. 3ER. GRADO, BLOQUE V
“ESCRIBIR UN RECETARIO DE REMEDIOS CASEROS”.
PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO
Día 1 Día 2 Dia3 Día 4 Día 5 Día 6 Día 7 Día 8 Día 9 Día 10
Tipo de texto: DESCRIPTIVO
Característica y funciones. ELABORAR UN ALBUM DE RECUERDOS DE LA PRIMARIA
APRENDIZAJES ESPERADOS:
Jerarquiza información en un texto a partir de criterios establecidos.
Organiza un texto por sesiones temáticas
Solicitar que lleven álbumes de fotos de:
Estampas,
Confirmaciones, primeras comunión, bodas, baby shower etc.
Análisis de los álbumes.
Selección de temas y sesiones del album
Selección de fotos, documentos, recuerdos etc, para las sesiones del album
SECUENCIAS DIDÁCTICAS NECESARIAS PARA RECORDAR, INCREMENTAR Y REFORZAR EL CONOCIMIENTO
PRODUCTO 1
Inicio y diseño del album primer borrador PRODUCTO 2
Correcion de faltas de ortografía de títulos y comentarios en pies de foto. PRODUCTO FINAL.
Exposicion de álbumes DIFUSIÓN.
GESTIÓN DEL ERROR (Evaluación de logros y momento de reflexión, adecuaciones necesarias para avanzar en el desarrollo del proyecto).
TEMAS DE REFLEXIÓN.
PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO.
COMPRENSIÓN E INTERPRETACIÓN.
• Utilidad de los álbumes para conservar y recordar información.
• Información pertinente sobre un tema (fotos, trabajos escolares y datos).
• Síntesis de información sin perder el significado original.
PROPIEDADES Y TIPOS DE TEXTO
Estructura y función de álbumes (sesiones capítulos, apartados.
CONOCIMIENTO DEL SISTEMA DE ESCRITURA Y ORTOGRAFIA
Palabras y frases adjetivas para describir adecuadamente personas y situaciones.
Expresiones para introducir o finalizar textos
APRENDIZAJES ESPERADOS (Movilización de saberes)
• Conoce y jerarquiza la información de un texto a partir de criterios establecidos.
• Identifica y organia un texto por secciones temáticas.
• Utiliza y los álbumes para conservar y recordar información.
• Usa frase adjetivas para describir adecuadamente personas y situaciones.
• Informa pertinentemente un tema utilizando fotos, trabajos escolares, y datos.
• Sintetiza la información sin perder el significado original.
• Conoce la estructura y la función de los álbumes .
INICIO DESARROLLO CIERRE DIFUSIÓN
Evaluación Diagnóstica
¿Conocen los álbumes?
¿de Cuáes han visto?
¿Qué información contienen?
¿para que creen que sirva? Evaluación Formativa
Trabajo en equipos.
Elaboración de portada y tiutlos de sesiones del album. Evaluación
Final
Album de recuerdos de primaria para los alumnos
ANEXO 1
. ANEXO2
ANEXO 3
MODULO VI
PRODUCTO 3
ANALISIS DE UNA SECUENCIA DIDACTICA.
CORRECCION O REELABORACION DE LA SECUENCIA DIDACTICA ANALIZADA.
DISEÑO DE UN INSTRUMENTO DE EVALUACION PARA LA SECUENCIA DIDACTICA REELABORADA
GRADO: 3° BLOQUE: V ANÁLISIS DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA
ESTRUCTURA ¿Incluye los tres momentos didácticos: inicio, desarrollo y cierre?
¿Existe congruencia entre aprendizajes esperados, productos y competencias?
¿Es aplicable? Si incluye porque de acuerdo a las actividades como los conocimientos previos, actividades para desarrollar y la elaboración del producto como el cierre.
Si existe porque los productos fueron elaborados cuidando que se obtuvieran los aprendizajes esperados.
Si porque son hechos para poder utilizarlos en una problema de la vida cotidiana
INTEGRACIÓN DEL CAMPO Y CONEXIONES CON OTRAS ASIGNATURAS. Correlación de competencias y aprendizajes esperados de las asignaturas del campo.
Identificación de competencias y aprendizajes esperados de asignaturas de otros campos. Si son estrechamente vinculados ya que de la elaboración de una mascara se parte para trabajar las emociones en cuanto a educción física y los valores en educación cívica.
Si las identifica porque en los equipos que hacen exponen sus puntos de vista, acuerdos y desacuerdos sobre algún problema o conflicto.
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA
...