Profecionalizacion Docente
Enviado por amorjaky • 12 de Septiembre de 2014 • 279 Palabras (2 Páginas) • 184 Visitas
Lectura: conocer para transformar el problema del futuro
Emilio Tenti. Conocer para transformar el problema del futuro”, en el arte del buen maestro, Ed. Pax, México, 1988, pp 25-28
En este texto se explica a manera de reflexión la importancia de tener la actitud que debe asumir el ser humano en su devenir histórico, se hace alusión a la historia y la importancia de la misma.
Es conveniente afirmar como lo hacen ciertos especialistas que nos encontramos frente al nacimiento de una capacidad de acción prodigiosa de las sociedades sobre ellas mismas, el desarrollo de las capacidades científicas y tecnológicas es tal que el hombre puede dominar completamente tanto a la naturaleza como a la sociedad, por ello ha logrado liberarse de las determinaciones materiales como de su propia historia, esta no es tan importante ya que no influye en el futuro.
El conocimiento histórico justifica simplemente el deseo de satisfacer una curiosidad totalmente ineficaz, por lo tanto las leyes de la evolución de las sociedades capitalistas, las tendencias de la evolución el sentido de la historia son todos acontecimientos que hay que fusilar.
El futuro no constituye una fatalidad histórica, un resultado, necesario e inevitable, pero tampoco es el resultado caprichoso de una voluntad o decisión humana. El determinismo histórico mecanizado y el voluntarismo idealizado son rechazados por igual.
Si el futuro no está totalmente predeterminado, es justo reivindicar el justo valor de las acciones y decisiones humanas. Al decir “si los hombre solo pueden ser cómplices de un destino establecido de antemano, la política es una actividad miserable. Por qué el futuro es incierto y porque algunos hombres pueden forjarlo, la política es una de las actividades más nobles de la humanidad.
...