ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Programa De Clausura


Enviado por   •  1 de Julio de 2015  •  1.950 Palabras (8 Páginas)  •  299 Visitas

Página 1 de 8

COMPONENTE BÁSICO

Sem. Asignatura Bloque Actividades de la materia en beneficio de la sociedad Observaciones

1º. Ética y valores No se aplican

Informática III. Elaboras documentos Elegir un tópico relacionado con las siguientes categorías: Arte, Vida saludable, Diversidad Cultural, Desarrollo sustentable.

Elaborar en equipos un ensayo mediante un procesador de textos.

Conformar la revista y definir las estrategias de difusión que seguirán para que el centro educativo conozca sus trabajos.

IV. Elaboras presentaciones electrónicas Elegir de entre las siguientes categorías, un tema de interés personal o académico sobre el cual en equipos van a desarrollar una investigación:

Violencia de género, Diversidad cultural en México, Avances científicos, Deterioro ambiental, Ciudadanía y Derechos Humanos

Int. A las C. Soc. No se aplican

L.A.E. No se aplican

Matemáticas No se aplican

Química II Comprendes la interrelación de la materia y la energía. Investigar sobre fuentes nuevas de energía. Discutir en pequeños grupos, la importancia regional, nacional y/ o mundial que tiene la utilización de fuentes alternativas de energía y la implementación de estrategias viables para incorporarlas en su vida cotidiana.

III Explicas el modelo atómico actual y sus aplicaciones Argumentar, en una plenaria, los resultados de la investigación así como los beneficios y riesgos relacionados al consumismo y su impacto en el medio ambiente, considerando el desarrollo sustentable como una medida para aminorar los problemas ambientales a través de propuestas viables aplicables en su entorno.

Taller de L. y R. No se aplican

Sem. Asignatura Bloque Actividades de la materia en beneficio de la sociedad Observaciones

2º. Ética y valores No se aplican

Historia de Mex. No se aplican

Informática No se aplican

L.A.E. No se aplican

Matemáticas IX Aplicas la estadística elemental Realizar un proyecto de investigación y obtengan las medidas de tendencia central y las medidas de dispersión de su escuela o de su entorno (por ejemplo deserción escolar por semestre, emigrantes de tu comunidad, tala de árboles, principales actividades económicas de tu comunidad, entre otros).

Química I Aplicas la noción de mol en la cuantificación de procesos químicos de tu entorno Presentar su proyecto de investigación ante los compañeros del grupo y reflexionar sobre la importancia de la aplicación de cálculos estequiométricos en la prevención de problemas de carácter ecológico y económico, así como las implicaciones ecológicas, industriales y económicas, promoviendo la actitud del cuidado ambiental.

II Actúas para disminuir la contaminación del aire, del agua y del suelo Investigar los efectos de los contaminantes secundarios y problematizar acerca de sus efectos mostrando responsabilidad para el cuidado de su entorno.

Proponer acciones viables para prevenir la producción de contaminantes en su localidad que afectan al aire, agua y suelo.

III Comprendes la utilidad de los sistemas dispersos Exponer ante el grupo el proyecto de investigación realizado y discutir sobre la importancia del conocimiento del pH para el mantenimiento de la salud individual y la conservación del medio ambiente.

T.L.R. VII Practicas el uso del léxico y la semántica Elegir, por equipos, una problemática social o ambiental, que esté presente en su localidad. Posteriormente, investigar al respecto en diversas fuentes de consulta sobre el tópico elegido. Realizar una presentación ante el grupo, utilizando correctamente el léxico y la semántica.

Sem. Asignatura Bloque Actividades de la materia en beneficio de la sociedad Observaciones

3º. Física I IV Relacionas el trabajo con la energía Calcular el consumo de energía en tu hogar, haciendo uso de la información de potencia mecánica que presentan los aparatos eléctricos o mecánicos que utilizas normalmente (focos, refrigerador, tostadoras de pan, microondas, u otros aparatos) y el tiempo de operación de cada uno de ellos durante día. Proponer posteriormente, en equipo programas de ahorro de energía, o de uso de energías alternativas.

Biología I V. Valoras la biodiversidad e identificas estrategias para preservarla Elaborar informe, en formato a su elección, acerca de enfermedades bacterianas:

- En el ser humano.

- En los animales representativos de tu comunidad, región, país o el mundo.

- En las plantas de interés alimenticio, médico o económico de su región, país o el mundo.

Hist. de Mex. II No se aplican

L.A.E. No se aplican

Literatura No se aplican

Matemáticas No se aplican

4º. Biología II V. Valoras la biodiversidad e identificas estrategias para preservarla Realizar una investigación en equipos de trabajo sobre y exponer ante el grupo el papel que cumple la sangre en el transporte del intercambio de oxígeno y bióxido de carbono, así como los daños en los pulmones ocasionados por el tabaquismo y la contaminación.

E. S. E. M. No se aplican

Física II No se aplican

L. A. E. No se aplican

Literatura II No se aplican

Matemáticas IV No se aplican

5º. Geografía IV. Describes la distribución e importancia de las aguas terrestres Realizar un listado de acciones de conservación y uso adecuado del agua en su casa y escuela para promover el uso adecuado y los beneficios que traería para su comunidad, región, estado y para el mundo.

V Analizas la conformación de la atmósfera y el clima Desarrollar la investigación en diversas fuentes respecto a los riesgos hidrometeorológicos que afectan al país y a su estado, proponiendo un listado de acciones y medidas que se pueden llevar a cabo para reducir el impacto.

Hist. y G. del Edo de Gro. No se aplican

Hist. Univ. Cont. No se aplican

Sem. Asignatura Bloque Actividades de la materia en beneficio de la sociedad Observaciones

6º. Ecología y medio ambiente I. Aplicas los niveles básicos de la ecología en su contexto. Seleccionar en equipos mixtos, un problema ambiental de su localidad, definiendo diagnóstico, objetivos y metodologías pertinentes que incluyan líneas de acción para resolver el problema seleccionado.

II. Comprendes la dinámica de los ecosistemas que integran la biosfera. Realizar en equipos mixtos una actividad integradora denominada Biosfera, en donde integre información sobre el ecosistema, la zona biogeográfica y el bioma en el que se encuentra inmersa su localidad así como los servicios ambientales que ofrece; elaborar esquemas.

III. Identificas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com