Programa De Honores
Enviado por grisilian • 4 de Abril de 2013 • 1.799 Palabras (8 Páginas) • 519 Visitas
PROGRAMA DE HONORES A LA BANDERA LUNES 15 DE abril de 2013
1.- buenos días maestros y compañeros, hoy lunes 15 de abril nos toca al grupo de 6 grado dirigir los honores a la bandera , les pedimos guardar silencio y con mucho respeto recibamos a nuestra enseña nacional entonando el toque de bandera.
2.- ATENCION , FIRMES YA ¡ SALUDAR YA ¡ (entra escolta)
Se levanta en el mástil mi Bandera
Como un sol entre céfiros y trinos,
Muy adentro en el templo de mi veneración
Oigo y siento contento latir mi corazón.
Es mi bandera la enseña nacional
Son estas notas su cántico marcial
Desde niños sabremos venerarla
Y también por su amor vivir.
Almo y sacro pendón que en nuestro anhelo
Como rayo de luz se eleva al cielo
Inundando a través de su lienzo tricolor
Inmortal nuestro ser de fervor y patrio ardor.
Es mi bandera la enseña nacional
Son estas notas su cántico marcial
Desde niños sabremos venerarla
Y también por su amor vivir.
¡¡Firmes… ya!!
4.- Vamos a jurar ante nuestra bandera el amor y respeto que sentimos por ella , nuestro compañera dirigirá el juramento a la bandera.
¡Bandera de México!, legado de nuestros héroes, símbolo de la unidad, de nuestros padres
y de nuestros hermanos, te prometemos ser siempre fieles, a los principios de libertad y justicia
que hacen de nuestra patria la nación independiente, humana y generosa a la que entregamos nuestra existencia.
¡!Firmes ya!!
5.- Ahora con mucho respeto cantaremos el himno nacional
Coro
Mexicanos, al grito de guerra
el acero aprestad y el bridón,
y retiemble en sus centros la tierra.
al sonoro rugir del cañón.
I
ciña ¡oh patria! tus sienes de oliva
de la paz el arcángel divino,
que en el cielo tu eterno destino
por el dedo de dios se escribió.
Más si osare un extraño enemigo
profanar con su planta tu suelo,
piensa ¡oh patria querida! que el cielo
un soldado en cada hijo te dio.
II
¡guerra, guerra sin tregua al que intente
de la patria manchar los blasones!
¡guerra, guerra! los patrios pendones
en las olas de sangre empapad.
¡guerra, guerra! en el monte, en el valle
los cañones horrísonos truenen,
y los ecos sonoros resuenen
con las voces de ¡unión! ¡libertad!
III
antes, patria, que inermes tus hijos
bajo el yugo su cuello dobleguen,
tus campiñas con sangre se rieguen,
sobre sangre se estampe su pie.
Y tus templos, palacios y torres
se derrumben con hórrido estruendo,
y sus ruinas existan diciendo:
de mil héroes la patria aquí fue.
IV
¡patria! ¡patria! tus hijos te juran
exhalar en tus aras su aliento,
si el clarín con su bélico acento
nos convoca a lidiar con valor.
¡para ti las guirnaldas de oliva!
¡un recuerdo para ellos de gloria!
¡un laurel para ti de victoria!
¡un sepulcro para ellos de honor!
Coro
mexicanos al grito de guerra
el acero aprestad y el bridón,
y retiemble en sus centros la tierra.
al sonoro rugir del cañón.
6.- Despediremos a nuestra enseña nacional entonando el toque de bandera . SALUDAR YA!!
(Sale escolta ) ver numero 2.-
7.- Firmes ya!!
8.- enseguida nuestros compañeros nos darán a conocer las efemérides mas importantes de la semana de abril , escuchemos con atención.
15 de abril 1851 - Aniversario del fallecimiento de Andrés Quintana Roo.
15 de abril 1915 - El general Álvaro Obregón triunfa por segunda ocasión en la Batalla de Celaya, sobre el guerrillero Francisco Villa.
16 de abril 1810 - Muere en la Ciudad de México, don Ignacio Mariscal, quien naciera en la ciudad de Oaxaca, en el año de 1829. El señor Mariscal se distinguió como abogado, diplomático y combatiente liberal.
16 de abril 1838 - Comienza la Guerra de los pasteles, conflicto bélico entre Francia y México.
17 de abril 1695 - Muere en la ciudad de México la poetisa y escritora Sor Juana Inés de la Cruz, la "Décima Musa Mexicana".
17 de abril 1902- Nace en la ciudad de México , Jaime torres Bodet, Educador, poeta, orador, diplomático y político. Se desempeñó en diversos cargos públicos y fue representante de México ante la UNESCO y dos veces secretario de Educación Pública donde realizó una importante labor.
19 de abril 1861 - Juárez emite la Ley de Instrucción Pública, estableciendo el laicismo como expresión de la separación entre la Iglesia y el Estado.
19 de abril 1998 - Muere Octavio Paz; escritor y diplomático mexicano.
20 de abril 1853 - El general Antonio López de Santa Anna toma posesión de la Presidencia de México por sexta ocasión.
Los valores se pintan con colores: poesía infantil
Hoy salieron de paseo los valores por la escuela,
De visita se pasearon, entre sillas y pupitres, se sentaron y los niños sacaron sus colores.
La Honestidad , pintaron de amarillo por aquello que como un sol ha de brillar.
Azul como el cielo pintaron la Honradez, por lo grande e inmensa que ha de ser.
De blanco se vistió Sinceridad que sin manchas y pulcra ha de estar-
Un tenue rosado vestía la Amistad que con inmenso amor enseño compañerismo.
Y entró el Respeto de rojo color con un tono de seriedad que aplaudía la SinPROGRAMA DE HONORES A LA BANDERA LUNES 15 DE abril de 2013
1.- buenos días maestros y compañeros, hoy lunes 15 de abril nos toca al grupo de 6 grado dirigir los honores a la bandera , les pedimos guardar silencio y con mucho respeto recibamos a nuestra enseña nacional entonando
...