Enviado por Marco Garcia Escalante • 31 de Enero de 2020 • Documentos de Investigación • 2.360 Palabras (10 Páginas) • 120 Visitas
Página 1 de 10
[pic 1]UNIVERSIDAD CATÓLICA DE HONDURAS
NUESTRA SEÑORA REINA DE LA PAZ
GUÍA DE APRENDIZAJE
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA (ES 201)
Bienvenida
Bienvenidos jóvenes a la clase virtual de EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA (ES 201), con la fe puesta en el Señor deseo que el proceso que hoy iniciamos sea una experiencia fructífera que contribuya a la formación profesional de cada uno de ustedes.
La Universidad Católica de Honduras, siempre a la vanguardia en educación, pone a su disposición todos los recursos materiales y humanos para que juntos desarrollemos el programa de esta asignatura y alcancemos los objetivos propuestos. Los invito a participar activamente, abrir sus mentes al aprendizaje y a disfrutar los espacios virtuales que la nueva tecnología nos ofrece.
Introducción
La asignatura pertenece al área de formación básica, es de naturaleza teórica-práctica, constituye una herramienta fundamental para que el estudiante mejore los métodos de comunicación incrementando el conocimiento sobre los más importantes aspectos que rodean esta actividad, sus normas básicas y las formas más utilizadas dentro del ámbito de las relaciones humanas.
Objetivo General
Que el estudiante valore la importancia de la expresión oral y escrita y aplique creativamente esta teoría de acuerdo a las normas lingüísticas, desarrollando las habilidades para comunicarse apropiadamente, así como la producción textual argumentativa, la lectura crítica y analítica.
Objetivos Específicos
Explicar la importancia que tiene la comunicación en el desarrollo del ser humano así como las barreras que limitan el éxito del proceso comunicativo.
Utilizar adecuadamente la comunicación verbal y no verbal aplicando los principios básicos para lograr una buena conversación y un buen discurso.
Identificar los diferentes recursos audiovisuales y las dinámicas de grupos necesarias para optimizar el acto comunicativo.
Identificar los diferentes tipos de entrevista resaltando la importancia del comportamiento profesional en la entrevista clínica y en la entrevista de trabajo.
Conocer la correcta redacción de los diferentes documentos empresariales
Temario del Curso
Módulo Primer Parcial, del 20 de enero al 15 de febrero de 2020.
UNIDAD I
TEMAS
TEMAS
1
2
3
4
5
6
Historia de la comunicación
Diversos conceptos de comunicación
Elementos de la comunicación
Modelos de la comunicación
Barreras dela comunicación
Marco de referencia
7
8
9
10
11
Niveles de la comunicación
Niveles del uso del lenguaje
Comunicación verbal y no verbal
La conversación
La memoria
Módulo Segundo Parcial, del 17 de febrero al 14 de marzo de 2020.
UNIDAD II
TEMAS
1
2
3
4
5
Ayudas audiovisuales
El discurso
Nerviosismo y autodominio
Técnicas de grupo
Dinámicas de grupo
Módulo Tercer Parcial, del 16 de marzo al 4 de abril de 2020.
UNIDAD III
TEMAS
1
2
3
4
La investigación
La entrevista
Normas APA
Documentos empresariales
Calendario del Curso
ACTIVIDAD MODULO
PRIMER PARCIAL
FECHA DE INICIO
FECHA FINAL
HORA DE
CIERRE
CALIFI-CACIÓN
Foro de presentaciones.
20-1-2020
26-01-2020
11:59 pm
100%
Tarea #1
20-1-2020
26-01-2020
11:59 pm
100%
Tarea #2
20-1-2020
26-01-2020
11:59 pm
100%
Tarea # 3 y # 4
27-1-2020
2-2-2020
11:59 pm
100%/100%
Tarea # 5, #6 y #7
3-2-2020
9-2-2020
11:59 pm
100% c/u
Quiz
10-2-2020
14-2-2020
9:00 am
100%
ACTIVIDAD MODULO
SEGUNDO PARCIAL
FECHA DE INICIO
FECHA FINAL
HORA DE
CIERRE
CALIFI-CACIÓN
Tarea # 8
17-2-2020
23-2-2020
11:59 pm
100%
Tarea # 9
24-2-2020
1-3-2020
11:59 pm
100%
Tarea # 10
2-3-2020
8-3-2020
11:59 pm
100%
Tarea # 11 y #12
9-3-2020
13-3-2020
11:59 pm
100% c/u
Quiz
9:00 am
100%
ACTIVIDAD MODULO
TERCER PARCIAL
FECHA DE INICIO
FECHA FINAL
HORA DE CIERRE
CALIFI-CACIÓN
Tarea #13
16-3-2020
22-3-2020
11:59 pm
100%
Tarea # 14
23-3-2020
29-3-2020
11:59 pm
100%
Tarea # 15 y quiz
30-3-2020
5-4-2020
11:59 pm
100%
Evaluación escrita
13-4-2020
18-4-2020
9:00 am
100%
...
Descargar como (para miembros actualizados)txt (17 Kb)
pdf (184 Kb)
docx (30 Kb)