Programación en 3 Capas
Enviado por christianmario • 21 de Enero de 2013 • Monografía • 3.863 Palabras (16 Páginas) • 449 Visitas
Programación en 3 Capas
1. Diagramas de Secuencia.
Sirven para mostrar como es la interacción entre objetos de distintas clases. A continuación se muestra
un ejemplo.
En este diagrama, A, B y C son clases. Hay tres objetos: objeto1 de la clase A, objeto2 de la clase2 y
objeto3 de la clase C. Las rayas punteadas que salen de abajo de cada objeto se conocen como líneas de
tiempo y representan a cada objeto conforme transcurre el tiempo de arriba hacia abajo. Las flechas
indican instrucciones; salen del objeto que solicita su ejecución y llegan al objeto encargado de
realizarla. El rectángulo que toca la flecha se conoce como foco y muestra el tiempo durante el cual el
objeto está activo. Las flechas que salen del foco indican como se realiza la instrucción que activa el
foco. En este ejemplo, la flecha 1 indica que objeto2 ejecuta el método llamado “método1”. Para ello se
activa y realiza en orden las siguientes flechas:
2. El objeto2 solicita a objeto3 que ejecute instrucción1DeMétodo1( ).
3. El objeto2 solicita a objeto3 que ejecute instrucción2DeMétodo1( ).
4. El objeto2 ejecute su propio método llamado invocaciónInterna( ).
á activo. Las flechas que salen del foco indican como se realiza la instrucción que activa el
foco. En este ejemplo, la flecha 1 indica que objeto2 ejecuta el método llamado “método1”. Para ello se
activa y realiza en orden las siguientes flechas:
2. El objeto2 solicita a objeto3 que ejecute instrucción1DeMétodo1( ).
3. El objeto2 solicita a objeto3 que ejecute instrucción2DeMétodo1( ).
4. El objeto2 ejecute su propio método llamado invocaciónInterna( ).
á activo. Las flechas que salen del foco indican como se realiza la instrucción que activa el
foco. En este ejemplo, la flecha 1 indica que objeto2 ejecuta el método llamado “método1”. Para ello se
activa y realiza en orden las siguientes flechas:
2. El objeto2 solicita a objeto3 que ejecute instrucción1DeMétodo1( ).
3. El objeto2 solicita a objeto3 que ejecute instrucción2DeMétodo1( ).
4. El objeto2 ejecute su propio método llamado invocaciónInterna( ).
á activo. Las flechas que salen del foco indican como se realiza la instrucción que activa el
foco. En este ejemplo, la flecha 1 indica que objeto2 ejecuta el método llamado “método1”. Para ello se
activa y realiza en orden las siguientes flechas:
2. El objeto2 solicita a objeto3 que ejecute instrucción1DeMétodo1( ).
3. El objeto2 solicita a objeto3 que ejecute instrucción2DeMétodo1( ).
4. El objeto2 ejecute su propio método llamado invocaciónInterna( ).á activo. Las flechas que salen del foco indican como se realiza la instrucción que activa el
foco. En este ejemplo, la flecha 1 indica que objeto2 ejecuta el método llamado “método1”. Para ello se
activa y realiza en orden las siguientes flechas:
2. El objeto2 solicita a objeto3 que ejecute instrucción1DeMétodo1( ).
3. El objeto2 solicita a objeto3 que ejecute instrucción2DeMétodo1( ).
4. El objeto2 ejecute su propio método llamado invocaciónInterna( ).
á activo. Las flechas que salen del foco indican como se realiza la instrucción que activa el
foco. En este ejemplo, la flecha 1 indica que objeto2 ejecuta el método llamado “método1”. Para ello se
activa y realiza en orden las siguientes flechas:
2. El objeto2 solicita a objeto3 que ejecute instrucción1DeMétodo1( ).
3. El objeto2 solicita a objeto3 que ejecute instrucción2DeMétodo1( ).
4. El objeto2 ejecute su propio método llamado invocaciónInterna( ).á activo. Las flechas que salen del foco indican como se realiza la instrucción que activa el
foco. En este ejemplo, la flecha 1 indica que objeto2 ejecuta el método llamado “método1”. Para ello se
activa y realiza en orden las siguientes flechas:
2. El objeto2 solicita a objeto3 que ejecute instrucción1DeMétodo1( ).
3. El objeto2 solicita a objeto3 que ejecute instrucción2DeMétodo1( ).
4. El objeto2 ejecute su propio método llamado invocaciónInterna( ).á activo. Las flechas que salen del foco indican como se realiza la instrucción que activa el
foco. En este ejemplo, la flecha 1 indica que objeto2 ejecuta el método llamado “método1”. Para ello se
activa y realiza en orden las siguientes flechas:
2. El objeto2 solicita a objeto3 que ejecute instrucción1DeMétodo1( ).
3. El objeto2 solicita a objeto3 que ejecute instrucción2DeMétodo1( ).
4. El objeto2 ejecute su propio método llamado invocaciónInterna( ).á activo. Las flechas que salen del foco indican como se realiza la instrucción que activa el
foco. En este ejemplo, la flecha 1 indica que objeto2 ejecuta el método llamado “método1”. Para ello se
activa y realiza en orden las siguientes flechas:
2. El objeto2 solicita a objeto3 que ejecute instrucción1DeMétodo1( ).
3. El objeto2 solicita a objeto3 que ejecute instrucción2DeMétodo1( ).
4. El objeto2 ejecute su propio método llamado invocaciónInterna( ).á activo. Las flechas que salen del foco indican como se realiza la instrucción que activa el
foco. En este ejemplo, la flecha 1 indica que objeto2 ejecuta el método llamado “método1”. Para ello se
activa y realiza en orden las siguientes flechas:
2. El objeto2 solicita a objeto3 que ejecute instrucción1DeMétodo1( ).
3. El objeto2 solicita a objeto3 que ejecute instrucción2DeMétodo1( ).
4. El objeto2 ejecute su propio método llamado invocaciónInterna( ).á activo. Las flechas que salen del foco indican como se realiza la instrucción que activa el
foco. En este ejemplo, la flecha 1 indica que objeto2 ejecuta el método llamado “método1”. Para ello se
activa y realiza en orden las siguientes flechas:
2. El objeto2 solicita a objeto3 que ejecute instrucción1DeMétodo1( ).
3. El objeto2 solicita a objeto3 que ejecute instrucción2DeMétodo1( ).
4. El objeto2 ejecute su propio método llamado invocaciónInterna( ).á activo. Las flechas que salen del foco indican como se realiza la instrucción que activa el
foco. En este ejemplo, la flecha 1 indica que objeto2 ejecuta el método llamado “método1”. Para ello se
activa y realiza en orden las siguientes flechas:
2. El objeto2 solicita a objeto3 que ejecute instrucción1DeMétodo1( ).
3. El objeto2 solicita a objeto3 que ejecute instrucción2DeMétodo1( ).
4. El objeto2 ejecute su propio método llamado invocaciónInterna(
...