Progrmas Pedagogicos Nt2
Enviado por Marcelapizarroa • 21 de Octubre de 2013 • 3.745 Palabras (15 Páginas) • 429 Visitas
PROGRAMAS PEDAGÓGICOS NT2
ÁMBITO: FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL.
NÚCLEO: AUTONOMÍA.
EJE : MOTRICIDAD.
APRENDIZAJES ESPERADOS
1.- Coordinar sus habilidades motrices gruesas, controlando diversos movimientos y desplazamientos, alternando diferentes velocidades, direcciones, posiciones e implementos.
2.- Coordinar sus habilidades de flexibilidad, fuerza, resistencia, con o sin implementos livianos.
3.- Coordinar con mayor precisión, eficiencia y control tónico sus habilidades psicomotoras finas de acuerdo a sus intereses de exploración, recreación y construcción.
4.- Coordinar con control tónico algunas destrezas, utilizando instrumentos punzantes, cortantes, de carpintería y jardinería, en sus respectivos contextos de empleo, tomando los resguardos necesarios para su uso adecuado y seguro.
5.- Reconocer distintas posibilidades y características de su cuerpo para favorecer la conciencia de su esquema corporal y definir su lateralidad.
EJE : CUIDADO DE SÍ MISMO.
APRENDIZAJES ESPERADOS.
6.- Identificar diferentes acciones y situaciones de la vida diaria, argumentando que hacen al cuidado de la salud y al desarrollo de distintos ambientes saludables.
7.- Identificar diferentes objetos y situaciones de riesgo que puedan atentar contra su bienestar y seguridad, buscando alternativas para enfrentarlas.
8.- Manifestar iniciativa en el cuidado y bienestar personal, llevando a cabo sus prácticas de higiene, alimentación y vestuario con independencia y responsabilidad.
EJE : INDEPENDENCIA.
APRENDIZAJES ESPERADOS.
9.- Manifestar iniciativa y confianza ante diferentes situaciones y experiencias nuevas, para realizar acciones, ampliar su campo de conocimiento, tomar decisiones y resolver problemas simples que se le presentan.
10.- Proponer juegos o actividades, planteando diversas ideas y estrategias para contribuir a resolver situaciones que se le presentan.
11.- Perseverar en la realización de sus actividades, manifestando iniciativa para buscar diversos medios y tomar decisiones que le permitan concluir los proyectos que inicia.
NÚCLEO : IDENTIDAD.
EJE : RECONOCIMIENTO Y APRECIO DE SÍ MISMO.
APENDIZAJES ESPERADOS.
1.- Reconocer sus principales fortalezas y cualidades personales: habilidades, características y destrezas físicas, conocimientos, preferencias y atributos personales, expresándolas y aplicándolas en diferentes situaciones.
2.- Apreciar positivamente su identidad sexual y su género, a través de sus características corporales y el desempeño flexible de roles y funciones en diferentes situaciones de la vida diaria.
3.- Apreciar los resultados alcanzados en sus trabajos y juegos personales o colectivos, manifestando con seguridad y confianza su satisfacción.
4.- Expresar características de sí mismo, manifestando interés y preocupación por su presentación personal, con seguridad y confianza.
5.- Apreciar atributos comunes y diferentes en relación a otros: habilidades, características y destrezas físicas, conocimientos, preferencias y rasgos personales.
EJE : RECONOCIMIENTO Y EXPRESIÓN DE SENTIMIENTOS.
APRENDIZAJES ESPERADOS.
6.- Expresar emociones y sentimientos, autorregulándolos en algunos contextos o situaciones.
7.- Manifestar empatía con las emociones y sentimientos de los demás en diferentes contextos y situaciones.
8.- Expresar con seguridad y confianza, recursos de tipo personal: buen humor, creatividad y cooperación, para el bienestar personal y de los otros.
NÚCLEO : CONVIVENCIA.
EJE : INTERACCIÓN SOCIAL.
APRENDIZAJES ESPERADOS.
1.- Participar colaborativamente en grupos de juego en torno a un propósito común, respetando normas y cumpliendo las acciones comprometidas.
2.- Interactuar con iniciativa y confianza con otras personas fuera de su entorno familiar, para ampliar sus prácticas de convivencia social, en contextos protegidos.
3.- Identificar similitudes y diferencias de algunas prácticas de convivencia social en el ámbito familiar y comunitario.
4.- Relacionarse con niños y niñas, manifestando disposición para respetar y proponer algunas prácticas democráticas que contribuyan al desarrollo de proyectos comunes.
EJE : FORMACIÓN VALÓRICA.
APRENDIZAJES ESPERADOS.
5.- Apreciar diferentes expresiones culturales representativas de Chile, distinguiendo y comparando algunas de sus principales características.
6.- Apreciar la diversidad en las personas y sus formas de vida, manifestando interés y aceptación por sus expresiones, en un marco de respeto por las costumbres, singularidades personales, étnicas, fisonómicas, lingüísticas.
7.- Aplicar estrategias pacíficas frente a conflictos cotidianos con otros niños y niñas, manifestando autorregulación y empatía.
8.- Apreciar la importancia que tiene la práctica de algunos valores en sus diferentes juegos y actividades cotidianas, manifestando disposición para aplicarlos.
9.- Apreciar la importancia que tiene la práctica de algunas normas y la incorporación de otras, acordadas en conjunto, para el funcionamiento y convivencia con su grupo de pares.
ÁMBITO: COMUNICACIÓN.
NÚCLEO: LENGUAJE VERBAL.
EJE : COMUNICACIÓN ORAL.
APRENDIZAJES ESPERADOS.
1.- Emplear en distintas situaciones comunicativas, estructuras oracionales completas y conjugaciones verbales adecuadas y precisas con los tiempos y personas.
2.- Expresarse oralmente, sobre temas de su interés, empleando un vocabulario adecuado y variado e incorporando palabras nuevas y pertinentes a los distintos contextos e interlocutores.
3.-
...