Propagación de la incertidumbre
Enviado por jesus123res • 6 de Noviembre de 2015 • Tarea • 288 Palabras (2 Páginas) • 148 Visitas
Propagación de la incertidumbre
- incertidumbre relativa en función de una sola variable
Actividades
1.- mide el diámetro del disco de madera con el flexometro
[pic 1]
[pic 2][pic 3] [pic 4][pic 5]
Área teórica
Para calcular el are del circulo utilizamos la formula pi por radio al cuadrado en este caso obtuvimos que el área del circulo era 51.52
Área experimental
Para obtener esta are contamos milímetro por milímetro y obtuvimos 52.2
[pic 6]
[pic 7]
Tabulación
Área teórica | Área experimental |
RESULTADO 51.52 | RESULTADO 52.2 |
PRECISION
Determinamos que obviamente hay muchos factores que alteraron los resultado como fue los bordes al dibujarlos en la hoja milimétrica etc es mas preciso determinar el área mediante la formula ya que son formulas establecidas que antes de aprobarlas varios científicos las comprobaron
CONCLUCION
En esta practica aprendimos a determinar la incertidumbre en los resultados de las mediciones en pleando la propagación de incertidumbre que es el efecto de variables de incertidumbre (o errores) en la incertidumbre de una función matemática basada en ellos. Cuando las variables son los valores de mediciones experimentales tienen incertidumbre debido a la medición de limitaciones (por ejemplo, instrumento de precisión), que se propagan a la combinación de variables en la función.
ANALISIS DE TABLA
II : PROPACION DE LA INCERTIDUMBRE
En esta tabla solo pudimos observar dos mediciones una que era el área teórica para sacar el área teórica empleamos las formulas ya establecidas nos dio un resultado de 51.52 el otro resultado fue el área experimentar para obtener este resultado dibujamos el circulo en el la hoja milimétrica y ya después contamos milímetro por milímetro
...