Propiedad privada
Enviado por edgar1505 • 9 de Julio de 2013 • Informe • 230 Palabras (1 Páginas) • 311 Visitas
Cierto día llegaba con retraso a una reunión en el centro de Manhattan y,
como andaba buscando un atajo, me metí en el patio interior de un rascacielos
con la intención de salir por una puerta que había divisado al otro lado y
adelantar así unos minutos.
Pero, en el mismo momento en que entré en el vestíbulo del edificio y me
encontré ante una fila de ascensores, apareció súbitamente un guarda jurado
que, moviendo los brazos, me gritó: ¡Usted no puede estar aquí!
¿Por qué? pregunté, sorprendido.
¡Porque ésta es una propiedad privada! ¡Es una propiedad privada!
gritó, notoriamente agitado.
Entonces me di cuenta de que había entrado inadvertidamente en una
zona de acceso restringido que no estaba adecuadamente señalizada.
No me hubiera equivocado sugerí, en un débil intento de infundir un
poco de razón si en la puerta hubiera una señal que dijese Prohibida la
entrada .
Pero mi comentario no sólo no le tranquilizó, sino que pareció
enfurecerle todavía más.
¡Fuera! ¡Fuera! gritó.
Entonces me marché, inquieto, mientras su ira siguió reverberando en mis
tripas durante varias calles.
Cuando una persona vomita sobre otra sus sentimientos negativos
mediante explosiones de ira, amenazas u otras muestras de indignación o
desprecio activa en ella los mismos circuitos por los que discurren estas
inquietantes emociones, un hecho cuya consecuencia neurológica consiste en el
contagio de esas mismas emociones. Porque hay que decir que las emociones
intensas constituyen el equivalente neuronal de un resfriado y se contagian
con la misma facilidad con que lo hace un rinovirus.
...