Prosesos Pedagogico Unidad 1
Enviado por asesoriachef • 16 de Febrero de 2014 • 443 Palabras (2 Páginas) • 235 Visitas
INTRODUCCION EN PROCESOS PEDAGOGICO
ACTIVIDAD 1
SENA
DIFERENCIA EN LAS AULAS DE CLASE
CESAR AUGUSTO SORIO
DOCENTE
DIANA TANGARIFE
• INTRODUCCIÓN:
(Freire, 2009) menciona que “todos hemos sido educados y formados por un contexto diferente, lo cual marca sus concepciones y formas de ver la vida.” (p.92)
Las personas crecen y se forman de acuerdo al entorno que los rodea. Los lugares, los espacios, el país, su cultura, su ideología, la sociedad y otros factores que rodean al individuo, hacen que se eduquen y vean la vida de forma diferente.
• ANÁLISIS
La educación en la ciudad, estrato 5, es para un nivel de vida medio-alto. Quiere decir que son personas con buen recurso económico que asisten a colegios con infraestructura física, tecnológica y educadores competentes. Los educandos son de mente abierta, activos en la tecnología, autónomos, seguros y cuentan con padres que tienen un nivel académico promedio-alto para apoyarlos en su formación y conocimientos.
• ARGUMENTACION
En una zona rural, es lo inverso. Los colegios no cuentan con los recursos tecnológicos y físicos, y son personas en extrema pobreza, sumándole como en este caso, los conflictos sociales del desplazamiento por la violencia. En este contexto los educandos se han formado en un ambiente donde predomina la falta de respeto hacia su compañero, donde crecen personas débiles, inseguras, temerosas, con la autoestima baja y con poco conocimiento de lo que sucede en el mundo globalizado, ya que para ellos es muy difícil acceder a la tecnología. La mayoría de los padres no tienen un nivel de educación universitaria, media y algunas veces ni básica.
• EJEMPLIFICACION
El objetivo mío como docente es llegar a formar personas integrales que adquieran y desarrollen conocimientos, destrezas para involucrase en las empresas productivas, que sean seres humanos comprensivos, respetuosos y se desenvuelvan tanto socialmente como en el sector productivo como personas responsables, respetuosas.
• CONCLUSIÓN
Un profesor debe ser muy creativo, independientemente en donde esté guiando la formación de su clase. Sea en una zona rural, o una gran ciudad, sea estrato 1 o 6, sea colegio privado u oficial, el profesor debe ver el entorno de su aula, analizarlos y ver cómo encuentra alternativas para mejorarlos, combinando la educación, recursos naturales y tecnología. Todo esto unido a uno de los objetivos del profesor crítico, de poner su granito de arena para formar
...