Proteinas. Pérdida de músculos
Enviado por carlosccm • 9 de Febrero de 2014 • 541 Palabras (3 Páginas) • 197 Visitas
PROTEINAS
Pérdida de músculos
la proteína es un participante importante en el crecimiento y reparación muscular, una baja ingesta puede conducir a una pérdida de masa muscular. La recuperación muscular con ejercicios como pueden ser de entrenamiento de fuerza puede tomar más tiempo cuando la proteína dietética es baja.
Pérdida del cabello
Entre los hombres y las mujeres, una baja ingesta diaria de proteína puede causar la pérdida del cabello. El cabello en sí está formado básicamente por moléculas de proteína, y cuando se enfrenta a una escasez de proteínas, el cuerpo puede cambiar las hebras de cabello en crecimiento por una fase de reposo para ahorrar proteínas.
Deterioro de la función immune
La proteína es crítica para la producción de anticuerpos; sistema de defensa del cuerpo contra bacterias, virus y otros invasores dañinos. Una ingesta baja en proteínas puede obstaculizar la producción de anticuerpos, disminuyendo la resistencia del cuerpo a las infecciones y aumentando la probabilidad de padecer resfriados y otras enfermedades contagiosas.
Malnutrición proteico-energética
Cuando la ingesta de proteína baja se combina con una dieta severamente restringida en calorías, pueden darse enfermedades relacionadas con la malnutrición proteico-energética
LIPIDOS
Los lípidos son un grupo de moléculas naturales que incluyen las grasas. Aunque un exceso de algunos tipos de lípidos puede aumentar el riesgo de contraer ciertos problemas de salud.
Deficiencia de vitaminas
Las vitaminas A, D, E y K son solubles en grasa, lo que significa que el cuerpo las almacena en el tejido adiposo y en el hígado. Los intestinos necesitan grasa dietaria para absorber correctamente estos nutrientes. Estas vitaminas son necesarias para la salud de tu piel, huesos y sistema cardiovascular, además de otros órganos y sistemas.
Carencia de grasas saludables
Los ácidos grasos omega-3 y omega-6 son considerados esenciales porque aunque no son críticos para la salud, tu cuerpo no pude producirlos y debes ingerirlos con los alimentos. Los ácidos grasos omega-6 provienen de fuentes como las oleaginosas y las nueces, mientras que los ácidos grasos omega-3 provienen principalmente de pescados azules como el salmón y las sardinas.
Carbohidratos
Disminución de energía
Sin la presencia de carbohidratos, la grasa se separa en sus componentes que incluyen un subproducto llamado cetonas. Cuando las cetonas comienzan a acumularse, el resultado es sufrir dolores de cabeza, mareos, disminución de energía y fatiga.
Dificultades digestivas
Frecuentemente la deshidratación es consecuencia de la falta de carbohidratos, y puede conducir al estreñimiento, así como sumarse a los dolores de
...