Protocolo De Eventos
Enviado por Karlaet • 15 de Marzo de 2015 • 300 Palabras (2 Páginas) • 243 Visitas
PROTOCOLO DE ORGANIZACIÓN DE EVENTOS
La organización de cualquier acto necesita mucho tiempo de preparación por muy sencillo que sea; se utilizan diversidad de servicios y hay que controlar el buen funcionamiento general del mismo y los mil detalles que comporta.
Por este motivo, te mostramos unas pautas que facilitaran tu tarea organizativa cuando seas el encargado de realizar cualquier acto, tanto a nivel particular como empresarial.
En primer lugar has de tener en cuenta que todo acto está dividido en tres partes:
1) Las actividades previas al acto (PRE-ACTO)
2) Preparación del acto (ACTO)
3) Las actividades posteriores al acto (POST-ACTO)
1. ACTIVIDADES PREVIAS AL ACTO (PRE-ACTO)
1.1. Define los objetivos
1.2. Analiza los públicos objetivo "del acto"
1.3. Haz un listado de las necesidades
1.4. Calcula el presupuesto
2. PREPARACIÓN DEL ACTO (ACTO)
2.1. Plan de acción al minuto (o programa)
2.2. Ensayos
2.3. Sincronización general del acto
3. ACTIVIDADES POSTERIORES AL ACTO (POST-ACTO)
3.1. Registro de valoración
3.2. Registro de archivo
3.3. Agradecimientos
3.4 Cierra el Presupuesto
PROTOCOLO DE ORGANIZACIÓN DE EVENTOS
La organización de cualquier acto necesita mucho tiempo de preparación por muy sencillo que sea; se utilizan diversidad de servicios y hay que controlar el buen funcionamiento general del mismo y los mil detalles que comporta.
Por este motivo, te mostramos unas pautas que facilitaran tu tarea organizativa cuando seas el encargado de realizar cualquier acto, tanto a nivel particular como empresarial.
En primer lugar has de tener en cuenta que todo acto está dividido en tres partes:
1) Las actividades previas al acto (PRE-ACTO)
2) Preparación del acto (ACTO)
3) Las actividades posteriores al acto (POST-ACTO)
1. ACTIVIDADES PREVIAS AL ACTO (PRE-ACTO)
1.1. Define los objetivos
1.2. Analiza los públicos objetivo "del acto"
1.3. Haz un listado de las necesidades
1.4. Calcula el presupuesto
2. PREPARACIÓN DEL ACTO (ACTO)
2.1. Plan de acción al minuto (o programa)
2.2. Ensayos
2.3. Sincronización general del acto
3. ACTIVIDADES POSTERIORES AL ACTO (POST-ACTO)
3.1. Registro de valoración
3.2. Registro de archivo
3.3. Agradecimientos
3.4 Cierra el Presupuesto
...