Protocolo De Investigación
Enviado por hadikto • 2 de Diciembre de 2013 • 256 Palabras (2 Páginas) • 232 Visitas
Protocolo de investigación
Definición
El protocolo, también conocido como proyecto de investigación, se concibe como una
guía flexible que intenta describir de la manera más adecuada el proceso de
investigación que se tiene pensado ejecutar. Describe de manera sistemática los
elementos a desarrollar para generar un texto académico o científico como la tesis, la
tesina o un ensayo.
Función del género en el medio académico.
El protocolo, que debe preceder cualquier trabajo de investigación, es un documento
académico en el que se enumeran la hipótesis, los objetivos del trabajo, fundamentos,
diseño, metodología, recursos de investigación (fuentes bibliográficas, CD’s, DVD’s,
páginas Web, etc.), participantes, calendarización o agenda de trabajo, organización y
supervisión.
Lawrence, Waneen, y Silverman mencionan que el protocolo implica tres
funciones. La primera de éstas es la de comunicar, ya que el proyecto de investigación
sirve para dar a conocer los planes de investigación de su autor. La segunda función es
la de planificar debido a que el protocolo es un plan de acción que se detalla paso por
paso. Finalmente, la tercera función implica un compromiso entre el investigador, sus
asesores, y la institución para la cual se llevará a cabo el trabajo (17).
De la misma manera Cubo de Severino et al., observan que la función básica del
proyecto de investigación es la de informar y aportar una descripción de lo planificado.
A través del proyecto, se da a conocer la información que lo construye, como por
ejemplo: responsables de su ejecución, problemática a resolver, vías de solución al
...