ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Protocolos de seguridad


Enviado por   •  14 de Marzo de 2025  •  Trabajo  •  518 Palabras (3 Páginas)  •  13 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]AGROPRODUCE EL PABELLON HG, S DE P.R. DE R.L.

[pic 2]

PROTOCOLOS DE SEGURIDAD

  1. Es responsabilidad de todos y cada uno de los colaboradores mantener ordenada y limpia su área de trabajo, así como las áreas de uso común, como por ejemplo los comedores.
  2. Se debe caminar con mucha precaución entre los surcos, instalaciones, para evitar los resbalones, tropezones y caídas que pueden generar desde lesiones leves hasta posibles fracturas.
  3. Respetar las áreas de tránsito de vehículos (Troques, tractores, montacargas, etc.)
  4. No fumar, ni introducir flama abierta en áreas no permitidas.
  5. No retirar, obstruir, o utilizar de manera innecesaria los equipos contra incendios (extintores), alarmas, detectores de humo, señalización tanto en áreas de trabajo como en viviendas.
  6. Solo personal autorizado y capacitado podrá transportar, almacenar y manejar Químicos, agroquímicos y fertilizantes.
  7. Todo el personal debe respetar los tiempos señalizados de re-entrada a las áreas de reciente aplicación de agroquímicos o plaguicidas.
  8. Queda estrictamente prohibido la reutilización de envases vacíos de agroquímicos y fertilizantes.
  9. Prohibido el uso de bocinas en las áreas donde se manipulen equipo y maquinaria.
  10. Solo personal autorizado y capacitado podrá operar montacargas y tractores.
  11. El uso de herramientas se realizará siguiendo las indicaciones de seguridad correspondientes.
  12. Es responsabilidad de todos los colaboradores acatar todas las medidas de cuidado a la ergonomía, incluidas las rutinas de 5 minutos de ejercicio matutino y descansos de 15 minutos tras 4 horas de trabajo continuo.
  13. Es responsabilidad de todos los colaboradores el uso y cuidado de todo el equipo de protección personal que le proporcione
  14. la empresa.
  15. Seguir todos los procedimientos de trabajo seguro que la empresa establezca.
  16. Informar inmediatamente a su jefe, supervisor y/o a la comisión de seguridad e higiene cualquier acto o condición insegura que detecte.
  17. Informar inmediatamente al oficial o promotora de salud cualquier lesión, accidente o enfermedad que se presente durante todas las horas laborales.
  18. Es responsabilidad de todos los colaboradores respetar y obedecer todos los señalamientos instalados dentro de las instalaciones de la empresa.
  19. Solo personal autorizado y capacitado puede tener acceso, realizar mantenimiento y operación a instalaciones eléctricas, prohibiendo trabajos eléctricos a mujeres en estado de gestación.
  20. Todo el personal debe extremar precauciones al trabajar cerca de instalaciones eléctricas tales como, cables de alta tensión, subestaciones, transformadores, etc.
  21. Se prohíbe rebasar los siguientes pesos en las cargas manuales: 15 kg para mujeres, 25 kg para hombres (Se podrá manejar peso superior a 25kg que no excedan los 50 kg siguiendo el numeral 8.1 de la NOM-006-STPS-2014); y está prohibido carga manual de materiales a mujeres que se encuentren en estado de gestación y durante las 10 semanas posteriores al parto.
  22. Prohibido el uso de Joyería en las estaciones de trabajo. No deberá portar anillos, relojes, pulseras, esclavas, cadenas, o gargantillas que sobresalgan de su barbilla al momento de agacharse, ropa suelta o mangas largas, cadenas, cabello largo, que puedan ser atrapadas por sistemas rotativos.
  23. Obligatorio Participar en todos los entrenamientos a los cuales sean convocados, así como también en los simulacros de incendio y evacuación que se realicen en el transcurso del año.  

NOMBRE Y FIRMA DEL TRABAJADOR: [pic 3]

FECHA: [pic 4]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (72 Kb) docx (225 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com