Proyecto Escolar Educacion Ambiental
Enviado por osnaya69 • 22 de Junio de 2014 • 1.000 Palabras (4 Páginas) • 329 Visitas
PROYECTO ESCOLAR
“POR UN AMBIENTE MEJOR: RECUPERACION DE AREAS VERDES”
El siguiente proyecto se pretende realizar durante el ciclo escolar 2014 – 2015, en las instalaciones de la Escuela Secundaria General “18 de marzo”, con los docentes, alumnos y la comunidad en general que deseen integrarse ha dicho proyecto.
FUNDAMENTACION
"La educación Ambiental es el proceso que consiste en reconocer valores y aclarar conceptos con objeto de fomentar las aptitudes y actitudes necesarias para comprender y apreciar las interrelaciones entre el hombre, su cultura y su medio biofísico. La educación ambiental entraña también la práctica en la toma de decisiones y en la propia elaboración de un código de comportamientos con respecto a las cuestiones relacionadas con la calidad del medio ambiente."
Los proyectos escolares son esfuerzos realizados por alumnos y maestros que llevan a la práctica los conocimientos adquiridos en el transcurso de los cursos de manera que los alumnos enriquezcan en la práctica el uso de conocimientos, desarrollo de habilidades y fomento de aptitudes para la vida.
La Educación Ambiental es un proceso de aprendizaje y de formación de actitudes que deben capacitar al individuo para participar activa y responsablemente en su medio natural y social.
Teniendo en cuenta las anteriores consideraciones hemos diseñado el siguiente proyecto con el fin de que los alumnos, padres de familia, docentes y la comunidad educativa en general tengan una responsabilidad compartida en el cuidado del medio ambiente, tratando de fomentar una consciencia del entorno más próximo promoviendo el rescate y la conservación de áreas verdes dentro del plantel
FINALIDAD
* Que los alumnos en coordinación con los docentes responsables retomen espacios subutilizados y los conviertan en áreas verdes a través de la colocación de diversas especies acordes a las características del suelo y el medio ambiente.
* Sumar esfuerzos para la recuperación de espacios teniendo en cuenta que los estudiantes, los padres de familia, los docentes y la comunidad educativa en general tienen una responsabilidad compartida.
* Que los participantes hagan suya la cultura del cuidado del medio ambiente mediante la recuperación de espacios subutilizados y los conviertan en áreas verdes, creando una hortaliza.
OBJETIVOS
Con la realización del presente proyecto se pretende que los alumnos:
- Rescaten los espacios de áreas verdes que han sido utilizados de manera irresponsable con otros fines.
- Participen en el rescate de áreas verdes, adquiriendo prácticas en el mejoramiento de su entorno más próximo con actividades ecológicas sencillas y sustentables.
- Reconozcan la importancia del cuidado del medio ambiente.
- Valoren los elementos de la naturaleza para su cuidado y conservación.
- Creen una hortaliza escolar que les permita conocer el cuidado de las plantas y la forma de aprovechar las mismas.
- Cuidar y mejorar el medio físico de la escuela, para apreciar su valor funcional, estético y ecológico.
- Desarrolle las competencias para el manejo de situaciones, con la posibilidad de organizar y diseñar proyectos de vida, considerando diversos aspectos como los sociales, culturales, ambientales, económicos, académicos y afectivos, y de tener iniciativa para llevarlos a cabo; administrar el tiempo; propiciar cambios y afrontar los que se presenten; tomar decisiones y asumir sus consecuencias; enfrentar el riesgo y la incertidumbre; plantear y llevar a buen término procedimientos o alternativas para la resolución de problemas, y manejar el fracaso y la desilusión.
- Competencias para la convivencia.
...