Proyecto Mas arte en el jardín
Enviado por romina0081 • 26 de Abril de 2015 • 908 Palabras (4 Páginas) • 243 Visitas
Nivel inicial 2014
Proyecto: ¡Mas arte en el jardín!
Fundamentación: la expresión plástica, como toda expresión artística, permite exteriorizar y comunicar pensamiento y emociones, lo real y lo imaginario. Lograr que los niños se acerquen a algunas manifestaciones para que expresen sentimientos, gustos y opiniones.
A través de este proyecto se tratara de descubrir el hacer por el placer de todas las manifestaciones artísticas, transfiriendo la esencia del mismo a la comunidad educativa, teniendo en cuenta que cada persona es única e irrepetible y posibilitando el acercamiento s todas las expresiones artísticas y a sus representantes.
Agentes: docentes y alumnos.
Destinatarios: alumnos del nivel inicial y familias.
Tiempo de ejecución: de mayo a noviembre (2 veces por semana).
Objetivos:
-interactuar con sus pares en la búsqueda de significados en las expresiones artísticas.
-desarrollar competencias que les permitan comunicarse, imaginar y crear.
-aplicar lo aprendido a nuevas situaciones de aprendizajes.
Propósitos:
-diseñar situaciones de enseñanza en las que la observación y el análisis de la imagen permitan a los niños avanzar en sus posibilidades de apreciación y producción.
-propiciar actividades para enriquecer la imaginación, la expresión y la comunicación de los niños posibilitando la ampliación del universo cultural, con el acercamiento y el intercambio de diversas producciones de la cultura.
-ofrecer situaciones de enseñanza aptos para descubrir y hacer avanzar las posibilidades compositivas y expresivas de cada niño a través de las técnicas como el dibujo, la pintura, el collage, el garabato, la construcción, el modelado y la escultura.
Contenidos:
Área formación personal y social:
-independencia y autonomía en el accionar cotidiano.
Área educación visual:
-el espacio bidimensional: las imágenes en el espacio en función de lo que se quiere comunicar.
-las formas de representación de algunas características del espacio bidimensional: lo cercano-lo lejano, lo grande-lo pequeño.
-el espacio tridimensional: los volúmenes en el espacio en función de lo que se quiere comunicar.
-construcción de formas figurativas y no figurativas en el espacio bidimensional y tridimensional.
-el montaje de las obras.
-relaciones entre las formas y el tamaño en las construcciones y modelados.
-los colores de acuerdo con su intencionalidad estética. Mezcla de colores. Superposición de colores. Opacidad. Transparencia.
-características básicas del color.
-alteración de los colores a partir de las posibles mezclas entre colores.
-texturas visuales y táctiles.
-texturas visuales en la producción de diversos artistas.
-texturas propias del soporte.
-dibujo, pintura, grabado, collage, escultura, construcción, modelado, etc.
-los diversos usos de las herramientas y de las características de los materiales.
-relación entre la idea inicial, los materiales seleccionados y la producción final.
-interpretación y análisis de obras de artistas, en el espacio bidimensional y tridimensional.
-análisis dela propia producción y de las producciones por otros niños y en las obras de arte.
Área ambiente social y natural:
-reconocimiento de las relaciones entre los trabajos y la capacitación que requiere, las herramientas que se utilizan y la organización del espacio donde se desarrolla.
-obtención de información a partir de imágenes y fotografías.
-comparación de las características y las interacciones entre diferentes objetos y materiales.
-exploración
...