Proyecto Pedagojico Unadista Act 6
Enviado por froilano • 6 de Octubre de 2013 • 864 Palabras (4 Páginas) • 398 Visitas
PROYECTO PEDAGOJICO UNADISTA
ACT. 6 FASE 1
TRABAJO INDIVIDUAL
FROILANO CUARTAS OCAMPO 90001_369
TUTOR
ALICIA ELIZABERTH PAREDES
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
TECNOLOGIA EN GESTION DE OBRAS CIVILES Y CONSTRUCCION
LA DORADA CALDAS, OCTUBRE DE 2013
INTRODUCCION
El siguiente trabajo tiene como propósito presentar la siguientes actividades: Identificar un objetivo por cada una de las teorías de motivación propuestas desde el modulo y plantear un ejemplo, basado en la tabla de necesidades humanas fundamentales, realizar un escrito analizando la región donde vivo, así mismo la presentación de los conceptos de los capítulos 2 y 3 de Proyecto Pedagógico Unadista mediante un esquema, para lograrlo fue necesario el estudio de la Unidad 1 – Modulo Proyecto Pedagógico Unadista, analizarlo y comprender los conceptos en el plasmados, de igual forma se busca que con la información presentada en este documento se confronte la información de cada uno de los compañeros de grupo a fin de desarrollar la capacidad de organizar e interpretar con el grupo colaborativo los diferentes puntos de vista de cada estudiante. Generando mayor conocimiento de los temas antes mencionados para una mejor comprensión de las diferentes características del ser humano.
1. IDENTIFICAR UN OBJETIVO POR CADA UNA DE LAS TEORIAS DE LA MOTIVACION Y PLANTEAR UN EJEMPLO.
Basado en: Tipo de Teoría De contenido Autor Fundamento Objetivo Ejemplo
Factores que impulsan la productividad fundamentado en tener dinero para satisfacer necesidades. Necesidades Humanas Abraham Maslow Va desde lo material a lo espiritual Por ejemplo: El individuo en la medida que crece cambia sus necesidades Por ejemplo: Autorrealización
Bifactorial Herzberg Se basa en el ambiente externo y el trabajo del individuo. Los ambientes de trabajo son esenciales para el buen funcionamiento de cada persona El orden y aseo, la motivación, el salario, etc
De la existencia, relación y progreso Aldefer Basado en la existencia, relación y crecimiento. Las necesidades básicas y las de relación son esenciales para el buen desempeño de cada una de las personas La buena disposición, la interacción con otras personas
De las tres necesidades McClelland Establece necesidades como: el poder, el logro y la afiliación. Los esfuerzos propios por lograr metas y ser competente sin dejar los puntos o calificaciones al azar Tratar de lograr acciones que sean apremiantes siendo responsable con sí mismo en cuanto a las actividades realizadas.
Tipo de Teoría De proceso Autor Fundamento Objetivo Ejemplo
Expectación Vroom el comportamiento del individuo es influido por percepciones y estimaciones Cada persona es un ser pensante capaz de realizar labores con probabilidades de ocurrencia que influyan en los comportamientos y acciones realizadas. Cuando se ejecuta una acción, se hace con el ánimo de sentirse satisfecho consigo mismo y con la labor que se esté realizando sin esperar recompensa o castigo.
Equidad Stacy Adams Obtención de recompensa por desempeño El individuo realiza acciones, esperando obtener recompensas que
sean equivalentes al logro obtenido Trata de que el individuo sea recompensado equitativamente por la labor realizada
Modificación de la conducta Skinner Todos somos productos de estímulos Las personas nos comportamos de acuerdo a los estímulos recibidos del mundo exterior Nos comportamos de diferente manera, dependiendo el tipo de ambiente en el que vivimos.
...