Proyecto Tesis
Enviado por elyta64 • 17 de Junio de 2013 • 271 Palabras (2 Páginas) • 724 Visitas
Con la génesis llegamos con ideas precisas a identificar y examinar cuál es el estado actual y real del problema, su estructura, área de influencia y cuales son sus secuelas (consecuencias) que producen.
Consiste en describir de manera amplia la situación objeto de estudio, ubicándola en un contexto que permita comprender su origen y relaciones.
•Significa manifestar, expresar el problema, así como las razones que justifican la vigencia del mismo, los fundamentos en términos de datos y fuentes de cálculos empíricos y teóricos. Es la descripción actual del problema, tal como lo percibimos.
Con la génesis llegamos con ideas precisas a identificar y examinar cuál es el estado actual y real del problema, su estructura, área de influencia y cuales son sus secuelas (consecuencias) que producen.
Consiste en describir de manera amplia la situación objeto de estudio, ubicándola en un contexto que permita comprender su origen y relaciones.
•Significa manifestar, expresar el problema, así como las razones que justifican la vigencia del mismo, los fundamentos en términos de datos y fuentes de cálculos empíricos y teóricos. Es la descripción actual del problema, tal como lo percibimos.
Con la génesis llegamos con ideas precisas a identificar y examinar cuál es el estado actual y real del problema, su estructura, área de influencia y cuales son sus secuelas (consecuencias) que producen.
Consiste en describir de manera amplia la situación objeto de estudio, ubicándola en un contexto que permita comprender su origen y relaciones.
•Significa manifestar, expresar el problema, así como las razones que justifican la vigencia del mismo, los fundamentos en términos de datos y fuentes de cálculos empíricos y teóricos. Es la descripción actual del problema, tal como lo percibimos.
...