Proyecto Trasversal O Situacion Didactica Sobre El Cambio Climatico
Enviado por ricardoa • 25 de Agosto de 2011 • 514 Palabras (3 Páginas) • 2.000 Visitas
CAUSAS Y CONSECUENCIAS SOBRE EL CAMBIO
INTENCIONES FORMATIVAS
PROPOSITO:
Que el alumno investigue y analice los efectos en nuestro planeta a causa del cambio climático.
APRENDIZAJES ESPERADOS:
Analice las principales causas del cambio climático y sus efectos en la salud y en los ecosistemas.
Identifique el efecto invernadero como principal causa del calentamiento global.
CONTENIDOS CONCEPTUALES:
Contaminación atmosférica, efecto invernadero, calentamiento global, diversidad, adaptación.
PROCEDIMENTALES
Investigación documental, expresión oral y escrita, interpretación, análisis.
ACTITUDINALES
Valoración, cuidado y respeto a la vida; fomentar el cuidado a los ecosistemas.
CONOCIMIENTOS E IDEAS PREVIAS
Identificación de ecosistemas, adaptación de los seres vivos, ciclo del carbono
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
COMPETENCIAS BASICAS
Competencia para la convivencia:
Aporta puntos de vista con apertura y considera a las de otras personas de manera reflexiva
ATRIBUTOS
Identifica problemas y formula preguntas.
Obtiene, registra y sistematiza la información.
COMPETENCIAS DICIPLINARES
Para el manejo de situaciones:
Fundamenta opiniones sobre los impactos de la ciencia y la tecnología en su vida cotidiana, asumiendo consideraciones éticas.
APERTURA
Mostrar al grupo el documental del cambio climático de Manuel Carreira así como videos de este fenómeno, donde se muestra las causas y consecuencias que ocasiona la contaminación de nuestro planeta.
DESARROLLO
De manera individual y con base en el documental visto el alumno realizara una síntesis, el cual se analizará de manera colectiva con el fin de debatirlo grupalmente.
CIERRE
El alumno buscara en internet, sobre el efecto invernadero.
Posteriormente en equipos realizar la siguiente práctica en laboratorio.
Objetivo: el alumno comprobara el efecto invernadero que producen los gases que contaminan al medio ambiente como es el caso de bióxido de carbono.
Material:
Una bolsa de plástico
Una liga
Un termómetro
Procedimiento:
1.- Uno de los integrantes del equipo tomara la bolsa la bolsa y la inflara como globo.
2.- Se registra la temperatura ambiental que se marca en el termómetro
3.- se coloca el termómetro en el interior de la bolsa y se amarra con una liga dando varias vueltas para que el aire no se salga.
4.- La bolsa se lleva a uno delos jardines de la escuela y se coloca en el pasto en un lugar donde no se mueva, se deja ahí por dos horas.
5.- Pasadas las dos horas se retira del pasto y se observa la temperatura que marca el termómetro y se compara con la lectura
...