Pryecto De Inversion
Enviado por Ivetita1892 • 11 de Julio de 2012 • 936 Palabras (4 Páginas) • 390 Visitas
ANTECEDENTES:
• TITULO: Investigación de oportunidades de industrialización del plátano y procesamiento de la pulpa para la obtención de puré
AUTOR: Herrera Bonilla, Rosa Benjamina
PUBLICACIÓN: Lima : UNI. FIQM , 1984
DESCRIPCIÓN FÍSICA: 170 p.; 30 cm.
NOTA GENERAL: Aprobado con distinción
NOTA DE TESIS: Tesis (Ing.).-- Universidad Nacional de Ingeniería, Facultad de Ingeniería Química y Manufactura. Especialidad de Ingeniería Química, 1984.
TEMA(S): Fabricación de productos alimenticios | Industria alimentaria | Plátano
AUTOR INSTITUCIONAL: Universidad Nacional de Ingeniería (Lima). Facultad de Ingeniería Química y Manufacturera. Especialidad Ingeniería Química.
• TITULO: Poscosecha, Industrialización y Uso de Subproductos del Plátano
AUTOR: Corpoica Regional Nueve
PUBLICACIÓN: Armenia 2002
En toda la cadena de producción del cultivo del plátano se consideran: los aspectos relacionados con factores y formas de producción; la etapa de postrecolección y la comercialización del producto. Todos ellos están ligados entre si, de tal forma que no se debe considerar una etapa aislada de la otra.
La siembra del cultivo se realiza con destino a: la subsistencia ó a la generación de ingresos. Cuando consideramos éste último, es necesario enfocar la siembra de plátano como un agronegocio donde ya no se produce para vender sino que primero se vende ó se investiga el mercado y después se produce.
• TITULO: Alternativas de industrialización del plátano Una propuesta
AUTOR: Diego A. Restrepo M.
PUBLICACIÓN: Acorbat, Memorias XV reunión. Realizada en Cartagena de Indias, Colombia. 27 de octubre al 02 de noviembre 2002. Medellin (COL): Asociacion de Bananeros de Colombia AUGURA, 2002.
El uso de las atmósferas modificadas es una técnica que puede ofrecer ampliación de mercados (sobre todo el de exportación), con una relativa baja inversión.
Deben mirarse el plátano y el banano bajo la óptica de un producto intermedio o como materia prima para otras industrias.
Deben caracterizarse adecuadamente los diferentes materiales obtenidos a partir de ellos, y explorar las posibilidades de uso que ofrece la moderna industria de alimentos.
• TITULO: Industrialización del Plátano.
AUTOR: Monica Gonzales, M. Gloria Lobo Rodrigo
PUBLICACIÓN: 18-20 Octubre 2010, Tenerife – Islas Canarias. Primeras Jornadas de transferencia de I + D + i para una producción sostenible del plátano en las RUPs. Instituto Canario de Investigaciones Agrarias. mgonzal@icia.es
Comercialización actual del plátano:
En fresco, fundamentalmente
Producto procesado, mucha menor escala
Problemas de la comercialización exclusiva en fresco:
Saturación del mercado
Disminución del consumo: competencia con otras frutas
Desecho de fruta categorías inferiores y/o con defectos en piel
Residuos vegetales del cultivo
• TITULO: Ficha Plátano.
AUTOR: Ministerio De Fomento, Industria Y Comercio Nicaragua.
PUBLICACIÓN: Dirección de Políticas Comerciales Externas (DPCE)
Departamento de Análisis Económico, Agosto 2009.
El plátano es una fruta tropical originada en el sudoeste asiático, perteneciente a la familia de las musáceas (es un híbrido triploide de Musa acuminata y Musa balbisiana). De acuerdo con la FAO, el plátano
...