ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Práctica Leyes De Newton

Keisybeth18 de Noviembre de 2012

679 Palabras (3 Páginas)719 Visitas

Página 1 de 3

Practica Leyes de Newton

Objetivo:

Determinar la fuerza que actúa en un cuerpo inicialmente en reposo.

Materiales:

Un carro dinámico.

Una cuerda.

Una polea.

Una regla.

Una balanza.

Soporte para masas.

Masas.

Un cronómetro.

Procedimiento:

Determine la masa del carro, para ello utiliza una balanza.

Ubica la polea en el extremo de la mesa. Coloca la porta pesas y engancha el carro con la cuerda, de tal forma que pase por la polea.

Mide la distancia entre el carro y el borde de la mesa.

Coloca una masa en el porta pesas y deja que el carro se desplace libremente hacia el borde de la mesa.

Registra en la siguiente tabla, el tiempo empleado por el carro en el recorrido y calcula su aceleración mediante la expresión:

a_exp=(2.d)/t^2

Tabla de Registro

m pesa que cuelga m carro d (m) t(s) a experimental a teórica

0,05 0,6kg 0,5m 1,88s 0,28m/s 0,75 m/s^2

0,05 0,65kg 0,5m 2,06s 0,23m/s 0,7m/s^2

0,05 0,70kg 0,5m 2,39s 0,17m/s 0,65 m/s^2

0,05 0,75kg 0,5m 2,42s 0,17m/s 0,61 m/s^2

0,05 0,80kg 0,5m 2,81s 0,12m/s 0,57 m/s^2

Repite el procedimiento anterior, aumentando la masa en el carro o la masa colgante.

Determina la aceleración teórica aplicando la Segunda Ley de Newton como si no existiera rozamiento entre el carro y la mesa, y registra los datos en la tabla.

a_teo=m_pesa/m_(pesa+ m_carro ) .g

¿Cómo varían los resultados si aumentamos la masa del carro y no la masa colgante?

R= Varían ya que el carro va transportando más peso y tarda un poco más en llegar al final de la trayectoria, es decir, mientras mas peso mas lento ira.

¿Cómo crees que cambia el resultado de la experiencia si se utiliza un bloque con caras rectangulares en lugar de un carro dinámico?

R= Creemos que la experiencia tendría más lentitud ya que la masa y el peso no son iguales al carro dinámico.

Primera Parte:

Materiales:

Un vaso.

Una moneda.

Un cartón.

Procedimiento:

Coloca el vaso sobre una superficie plana y horizontal.

Tapa el vaso con el cartón.

Encima del cartón coloca la moneda.

Explica como harías para meter la moneda dentro del vaso sin tocarla.

R= Cuando la moneda está colocada encima del cartón se le da un golpe al cartón de forma horizontal para que salga y la moneda quede sin ningún obstáculo para caer dentro del vaso.

¿Qué ley física está relacionada con este ejemplo?

R= La Primera Ley (Ley de la Inercia).

Segunda Parte:

Materiales:

Un globo pequeño.

Un pitillo plástico.

Cinta adhesiva.

Un alfiler con cabeza.

Un lápiz con borrador.

Procedimiento:

Pon uno de los extremos del pitillo plástico en la boca del globo.

Ajunta la boca del globo con cinta adhesiva, de tal manera que quede firme.

Atraviesa el pitillo con el alfiler en la mitad y clávalo en el borrador del lápiz.

Dobla el pitillo horizontalmente.

Infla el globo con cuidado de que no se despegue del pitillo.

Deja escapar el aire.

Anota tus conclusiones y que ley física está relacionada con este ejemplo.

R= Es muy interesante como el globo comienza a dar vueltas y con este ejemplo esta relacionada la Tercera Ley (Acción y Reacción). La acción es el aire y la reacción las vueltas del globo.

Tercera Parte:

Sobre

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com