ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicologia Criminal


Enviado por   •  4 de Noviembre de 2013  •  660 Palabras (3 Páginas)  •  272 Visitas

Página 1 de 3

En el trastorno mental transitorio incompleto o no psicotico, hay un estado crepuscular de la conciencia. El juicio crítico sufre una obnubilacion temporal. Las funciones mentales superiores y el control de impulsos están disminuidos.

El paciente no recuerda partes (amnesia locunar) o recuerda poco (hipomnesia) de los hechos inmediatamente anteriores o posteriores al trastorno.

En el trastorno mental transitorio completo o psicotico hay un estado de alienación mental, una psicosis. El juicio crítico sufre una anulacion pasajera. Las funciones mentales superiores están abolidas.

El individuo no recuerda nada del hecho y de lo que paso inmediatamente antes o después del mismo.

Para el trastorno mental transitorio completo dicha base patologica

puede ser:

1- Ebriedad simple

2- Ebriedad complicada

3- Epilepsia psicomotora

4- Psicosis (dudosa)

5- Paroxismos epilépticos

6- Brotes psicoticos agudos

7- Intoxicaciones psicotica por drogas u otros tóxicos

Para el trastorno mental transitorio incompleto la base patológica

puede ser:

1- Emoción violenta

2- Estado purperal

3- Neurosis severas

4- Depresiones severas

Causas

Sobre esta predisposición van a actuar los estímulos desencadenantes, que son agentes o influjos externos o exógenos.

Estos agentes pueden ser físicos, hay infecciones, intoxicaciones traumatismos y los psíquicos están representados, por las llamadas reacciones psicógenas: estas no son más reacciones anómalas mentales debidas a estímulos vivénciales de origen psíquico. Su aceptación como causas de trastorno mental transitorio será tanto mayor con forme mas se aparten de las reacciones habituales del individuo MEDICINA FORENSE TRASTORNO MENTAL TRANSITORIO.

Para Jaspers, las reacciones psicógenas tienen las siguientes

caracteristicas

1- No hubiere aparecido sin la vivencia que actuó de estimulo

2- Su contenido esta en relación comprensible con ella

3- Su curso es ligable al de la vivencia

En el curso debe analizarse:

1- Brusquedad de aparicion

2- Brevedad de duracion

3- Intensidad suficiente

4- Curacion sin secuelas

1- La brusquedad de aparicion: involucra por una parte, el intervalo entre la actuación del intervalo externo desencadenante y la iniciación de la sintomatología y por otra parte, el modo en que aparece la sintomatología propia del trastorno.

Respecto al intervalo, el trastorno debe ser inmediato a la acción del agente externo. Esto en especial cuando se trata de una causa exógeno psíquica, por que cuando la causa es física el intervalo puede ser mayor.

Con relación a la forma

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com