Psicología de la educación
Enviado por almacinthya21 • 4 de Junio de 2020 • Tarea • 336 Palabras (2 Páginas) • 90 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
Paradigma: | Definición de aprendizaje | Definición de enseñanza | Mencionar las estrategias instruccionales que propone el autor | Instrumentos de evaluación |
| Es la construcción de estructuras lógicas para crear un todo a través del conocimiento que ya se tenía. | Consiste en enseñar al alumno un tema en sus componentes base y ligarlo con conocimientos previos | Mapas conceptuales | Portafolio de evaluación rubrica |
| Es un proceso de conocimiento que tiene lugar de forma inductiva. | Es un proceso de facilitar el descubrimiento de los nexos o relaciones que guardan entre sí los conceptos más simples. | Repaso | Pruebas escritas |
| Es un cambio en la dimensión conductual determinado por los influjos físico-ambientales inmediatos | Es un método de enseñanza expositivo que favorece la construcción interna de conocimientos a través del mantenimiento de una actividad mental consciente y dispuesta. | Realizar proyectos Analizar problemas Estudiar casos. | Prueba objetiva |
Conclusiones:
El estructuralismo es una teoría que analiza un campo o un tema como un todo, pero para entenderlos se debe separar por piezas o por espacios para que de este modo se entienda por completo y así formar un todo, es como un motor primero debemos conocer todos sus componentes y después unirlos para que funcione.
El cognoscitivismo por su parte es una teoría que se basa en ver la relación que tienen los componentes entre sí para que de este modo se pueda relacionar y así formar nuestro concepto propio.
El constructivismo por su parte es una teoría que se basa en propiciar que los alumnos construyan su propio aprendizaje a través del descubrimiento para que se relacione con los conocimientos previo que estos tienen y así crear un nuevo concepto.
...