Pupitres En Mal Estado
Enviado por messidavid • 16 de Noviembre de 2013 • 2.600 Palabras (11 Páginas) • 2.183 Visitas
UNIDAD EDUCATIVA TENIENTE HUGO ORTIZ GARCÉS
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Previo a la obtención del título de:
Bachiller en especialidad físico matemático
TEMA:
Implementación de bancos en las aulas de institución que mejoren la presentación y comodidad de los estudiantes de la Unidad educativa teniente Hugo Ortiz Garcés.
AUTOR
Luis David Cedeño Ponce
FACILITADORA:
Lcda. Elizabeth Álava
PERIODO
2013-2014
ÍNDICE
1. tema
2. introducción
3. Justificación
4. problema
5. planteamiento del problema
6. formulación del problema
7. delimitación del problema
8. objetivos
9. marco referencial
10. marco teórico
11. metodología
12. recursos
13. cronograma
14. presupuesto
15. conclusiones
16. bibliografía
17. anexos
1. TEMA
Implementación de bancos en las aulas de institución que mejoren la presentación y comodidad de los estudiantes de la Unidad educativa teniente Hugo Ortiz Garcés.
2. INTRODUCCIÓN
Los recursos materiales son todo aquello con lo que alumnado opera o con lo que se está adaptado o espacialmente adecuado para lograr los fines propios de la educación.
Las aulas o el mobiliario escolar, entre otras instalaciones y equipamientos, son elementos cuya presencia está unida indisociablemente a la historia de la escuela. Son espacios, medios y objetos cargados de significados. Un contexto material que siempre ha condicionado la vida escolar.
El mobiliario escolar es uno de los principales testimonios y referentes de la arqueología de la escuela. El pupitre escolar, en sus múltiples variantes existentes a lo largo del tiempo, constituye el elemento más representativo del mismo.
Un aula debe proporcionar el ambiente apropiado para el aprendizaje de los estudiantes que la utilizan. Esto incluye una correcta disposición de las sillas o bancos que se orientan hacia el fondo de la clase en donde se sitúa el profesor.
2.- JUSTIFICACIÓN
Algo esencial en todo individuo es su relación con el entorno, especialmente si se trata de los materiales que se utilizan dentro del aula de clases ya que estos influyen en su proceso de enseñanza aprendizaje.
Recursos materiales como los bancos que se encuentran en estado deficiente ya sea por razones de despreocupación por parte de las autoridades o por la ausencia de recursos económicos.
Por tal motivo es importante conocer que los bancos en estado deficientes pueden afectar el buen desarrollo del estudiantado, lo cual también generará inconformidad por parte de los mismos por la incomodidad que estos producen.
Esta investigación tiene implicaciones practicas puesto que pretende mejorar el ambiente intra-aula con la implementación de bancos que ayudaran a que los estudiantes se sientan cómodos y así desarrollen sus capacidades.
3.- EL PROBLEMA:
Ausencia de bancos en las aulas de la institución
4.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
La ausencia de recursos materiales dentro de las aulas de clases es un problema que afecta a muchas de las instituciones educativas de Manabí, específicamente en la ciudad de Portoviejo existen algunos colegios particulares que no cuentan con los suficientes recursos económicos para contar con los implementos necesarios dentro de las aulas de clases.
Algunas de la aulas de la unidad educativa Teniente Hugo Ortiz no cuentan con los suficientes bancos o se encuentran en un estado deficiente, lo cual provoca inconformidad en los estudiantes y evita que las clases se realicen con normalidad por la incomodidad de los estudiantes lo cual generará inconvenientes en el aprendizaje de los mismos.
5.- FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
¿Por qué es importante la implementación de bancos en las aulas de institución que mejoren la presentación y comodidad de los estudiantes de la Unidad educativa teniente Hugo Ortiz Garcés?
6.- DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA
Implementación de bancos en las aulas de clases para que mejoren la presentación y comodidades de los y las estudiantes de la unidad educativa Teniente Hugo Ortiz Garcés de la Parroquia Andrés de Vera, ciudad de Portoviejo en el periodo de agosto 2013-febrero 2014.
7.- OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
• Implementar bancos en las aulas de ciencias naturales, química y computación que mejoren la presentación y comodidad de los estudiantes de la Unidad educativa teniente Hugo Ortiz Garcés.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Fomentar la preocupación de las autoridades para así obtener bancos en buen estado
• Promover la utilización de los suficientes recursos económicos, los cuales serán utilizados para la compra de bancos.
• Inducir a las personas encargadas del cuidado en la institución para que lo realicen con eficiencia y los estudiantes se sientan conformes.
8.- MARCO REFERNCIAL
HISTORIA DE LA UNIDAD EDUCATIVA TNTE. HUGO ORTIZ GARCÈS
La unidad educativa particular “Tnte. Hugo Ortiz Garcés” con disciplina militar de la ciudad de Portoviejo tuvo su apertura en febrero de 1992, su primera jornada de clases empezó con 78 alumnos, en un patio en la calle cumana que actualmente es la América, después de15 días se implantó en el colegio particular nocturno Roosbelth hasta el año 1994; donde se trasladó al local propio ubicado en la Cdla. Eloy Alfaro del camino, parroquia Andrés de vera, justo en las faldas del paso lateral Manabí Guillen, atrás de la Cdla. San alejo; desde su inicio hasta hoy a entregado a la sociedad manabita 580 bachilleres, en 14 promociones tanto en físico matemático y en químico biológico computarizado.
La entidad educativa inicio sus labores con los ocho primeros años de educación básica y a medida que pasaban los años fueron aumentando los años básicos hasta terminar en el último año de bachillerato.
Esta institución tiene como principales autoridades a los esposos el Dr. Sergio Calderón Lucas y la Lcda. Soledad Ayón Villao quienes con mucho sacrificio y esfuerzo han logrado poner a este ente educativo
...