QUE ES LA BIOLOGIA
Enviado por lupita98765 • 15 de Octubre de 2014 • 870 Palabras (4 Páginas) • 176 Visitas
QUE ES LA BIOLOGIA
Según Mario Bunge: Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales. En su sentido más amplio se emplea para referirse al conocimiento en cualquier campo, pero que suele aplicarse sobre todo a la organización del proceso experimental verificable.
Podemos definir a la ciencia, desde un punto de vista totalizado, como un sistema acumulativo, metódico y provisional de conocimientos comportable, producto de una investigación científica y concerniente a una determinada área de objetos y fenómenos.
2.CARACTERISTICAS
Las principales características que posee la ciencia, así concebida, son las siguientes:
• Sistemática. Ordenada por principios comunes
• Acumulativa. No existe el conocimiento único, depende de conocimientos previos.
• Metódica. Por que sigue un procedimiento para llegar al conocimiento de algo.
• Provisional. No es absoluta o definitiva, es perfectible y temporal, susceptible de cambio.
• Comprobable. Esta sujeto a revisión y verificación.
• Especializada. El conociendo es ilimitado y universal y esta compuesto por conocimientos particulares o específicos.
• Abierta. Es susceptible al cambio, no es dogmática.
• Producto de una investigación científica, a través de la observación, planteamiento de hipótesis, experimentación y teorízación.
• Es comunicable y universal, mediante el lenguaje científico, que es preciso e unívoco, comprensible para cualquier sujeto capacitado, quien podrá obtener los elementos necesarios para comprobar la validez de las teorías en sus aspectos lógicos y verificables.
3.CLASIFICACIÓN
a) Formales y Fácticas.
• Las Ciencias Formales o Ideales; son aquellas que establecen relaciones ideales que existen en la mente humana y que son demostrables. Todos sus conceptos son analíticos, es decir se deducen de postulados o teoremas. (Lógica y Matemática).
• Las Ciencias Fácticas o Materiales; son las que interpretan las formas ideales en términos de hechos y experiencias, que necesitan de la observación y/o experimentación y su verificación es incompleta o temporaria. (Química, Biología, Física, Psicología, Economía, Sociología, Ciencias Forense, Historia, etc.
La biología es una disciplina científica que abarca un amplio espectro de campos de estudio que, a menudo, se tratan como disciplinas independientes. Todas ellas juntas estudian la vida en un amplio rango de escalas. La vida se estudia a escala atómica y molecular en biología molecular, en bioquímica y en genética molecular. Desde el punto de vista celular, se estudia en biología celular, y a escala pluricelular se estudia en fisiología, anatomía e histología. Desde el punto de vista de la ontogenia o desarrollo de los organismos a nivel individual, se estudia en biología del desarrollo.
Cuando se amplía el campo a más de
...