QUE SE ENTIENDE POR UN DERECHO PENAL
Enviado por juan junior macedo lopez • 16 de Octubre de 2015 • Documentos de Investigación • 1.545 Palabras (7 Páginas) • 165 Visitas
Penal II
1.- QUE ENTIENDES POR DERECHO PENAL
es el conjunto de leyes mediante las cuales el estado define los delitos, determina las penas imponibles a los delincuentes y regula la aplicación concreta de las mismas a los casos de incriminación.
2.- QUE ENTIENDES DERECHO OBJETIVO
Lo constituye el conjunto de normas jurídicas emanadas del poder publico que establecen los delitos y señalan penas y medidas de seguridad , asi como su norma de aplicación
3.- QUE ENTIENDES POR DERECHO SUBJETIVO
Es la potestad jurídica del estado de amenazar mediante la imposición de una pena al merecedor de ella
4.- QUE ENTIENDES POR DERECHO sustantivo
Se refiere como normas relativas al delito , también conocido como derecho material
5.- QUE ENTIENDES POR DERECHO ADJETIVO
Es el complemento necesario del sustantivo , mas conocido como DERECHO PROCESAL O INSTRUMENTAL
6.- QUE ENTIENDES POR CIENCIA DEL DERECHO PENAL
Es un conjunto sistematico de principios relativos al delito , a la pena y a las medidas de seguridad ,impone orden social de prevención y represión
7.- QUE ENTIENDES POR DOCIMÁSTICA JURÍDICA PENAL
Es una rama del derecho penal el cual estudia el ordenamiento penal positivo
8.- COMO SE DIVIDE EL ESTUDIO DEL DERECHO PENAL
Parte general y parte especial
9.- LA PARTE GENERAL COMO SE DIVIDE
Introduccion teoría de la ley penal , delito y pena
10.- LA PARTE ESPECIAL COMO SE DIVIDE?
Comprende el estudio de delitos en particular de penas y medidas de seguridad a casos en concreto
11.- CUALES SON LOS PERIODOS QUE COMPRENDE LA EVOLUCIÓN DE LAS IDEAS PENALES
Con el tiempo la función represiva se ha orientado a diversas rutas según distintos pueblos , los estudiosos agrupan periodos , venganza humanitaria y cientifica
12.- LA VENGANZA SIGNIFICA QUE AL HOMBRE POR UNA AGRESIÓN RECIBIDA POR UN ACTO VIOLENTO A ESTO SE LE LLAMA?
venganza
13.- COMO SE DIVIDIÓ LA ETAPA DE LA VENGANZA
Venganza privada, Familiar , Divina y publica
14.- DESPUÉS DE LA VENGANZA SURGE UNA MATERIA HUMANISTA EN MATERIA PENAL DE MANERA QUE SE PRETENDE DAR UN GIRO ABSOLUTO Y RADICAL A LA AGUDEZA DEL CASTIGO COMO SE LE LLAMA A ESA ETAPA?
Etapa humanitaria
15.- EN ESA ETAPA SE MANTIENE LOS PRINCIPIOS DE LA FASE HUMANITARIA PERO SE PROFUNDIZA CIENTÍFICAMENTE RESPECTO AL DELINCUENTE COMO SE CONOCE ESTA ETAPA.
Etapa cientifica
16.- CUALES SON LAS ESCUELAS JURÍDICAS PENALES
Instituciones jurídico-penales , escuela clásica, escuela positiva, Eclecticas
17.- CUALES SON LAS FUENTES DEL DERECHO PENAL
La ley es la única fuente del derecho penal , solo pensando en la creación es el estado de fuente de derecho penal , es el estado quien da origen a las leyes que mediante se aparato legislativo , fuente que origina la creación de esta disciplina , reales formales e históricas
18.- QUE ENTIENDES POR NORMA PENAL
Persigue fines de prevención general para que el individuo se abstenga de cometer delitos
19.- CUAL ES LA ESTRUCTURA DE NORMA PENAL
Deriba la teoría del tipo y teoría de la punibilidad sistematicas o modelos , causalista , finalista y modelo logico
20.- CUALES SON LAS FUENTES DEL DERECHO PENAL
Fuentes de producción , artículos 49,73, fracc XXI , fuentes de conocimiento , la ley , los principios del derecho y jusrisprudencia
21.- LAS CLASES DE INTERPRETACIÓN DE LA LEY PENAL EN SU ORIGEN PUEDE SER
Autentica y legislativa , judicial, doctrinal, (privada) gramatical , literal, histórica , teleológica , declarativa, restrictiva , extansiva por su origen , método, y resultado
22.- LA INTERPRETACIÓN DE LA LEY PENAL POR SU ORIGEN PUEDE SER?
Autentica y legislativa , judicial , doctrinal
23.- LA INTERPRETACIÓN DE LA LEY PENAL POR SU MÉTODO PUEDE SER
Gramatical( literal) histórica teleologica
24.- CUALES SON LOS ÁMBITOS DE VALIDEZ DE LA LEY PENAL.
Territorio principio de territorialidad, principio personal, proncipio real, principio universal, principio reciprocidad, derecho penal, extradición principios
25.- COMO SE CLASIFICAN LOS DELITOS POR SU GRAVEDAD
Por su gravedad según conducta de la gente , por el resultado, por el daño que causan , de peligro en cuanto a su duración , por el elemento interno, por su estructura y numero de actos
26.- COMO SE CLASIFICAN LOS DELITOS POR LA CONDUCTA DE LA GENTE
Delitos de acción , delitos de omisión , omisión simple y comisión por omisión
27.- COMO SE CLASIFICAN LOS DELITOS POR EL RESULTADO
Formales : se agota el tipo penal en el movimiento corporal MATERIALES: se requiere destrucción o alteración del objeto material
28.- COMO SE CLASIFICAN LOS DELITOS POR EL DAÑO QUE CAUSA
DE LESION : son mas frecuentes en legislaciones penales DE PELIGRO: que se aya puesto en riesgo el bien jurídico protegido
29.- COMO SE CLASIFICAN LOS DELITOS EN CUANTO A SU DURACIÓN
INSTANTANEO: Se consuma en una sola actuación de voluntad criminal PERMANENTE o CONTINUO : persiste como detención ilegal o rapto CONTINUADO: se dan en varias acciones una sola lesión juridica
30.- COMO SE CLASIFICAN LOS DELITOS POR EL ELEMENTO INTERNO
DOLOSOS:produce resultado típico antijurídico CULPOSO: es cuando un acto pudo haber sido previsto PRETERINTENCIONALES : son aquellos sin mala intención en un mal de alta gravedad
31.- COMO SE CLASIFICAN LOS DELITOS POR SU ESTRUCTURA
...