QUINTA ACTIVIDAD 1- Redacta Un Informe Que Contenga Una Red De Definiciones A Partir De Los Siguientes Conceptos: La Personalidad Desde El Punto De Vista Sociológico, Las Tradiciones, Costumbres, Subcultura, Contracultura, Aculturación, Etnocentrism
Enviado por samuel10 • 13 de Abril de 2013 • 996 Palabras (4 Páginas) • 3.650 Visitas
Actividades de la semana VI
Ejercicios para mostrar las competencias adquiridas
1.- Completa cada espacio con el monosílabo adecuado de los que aparecen entre paréntesis. En algunos casos emplearás el mismo homónimo en los dos casos.
1-
2- No iba a salir _ _ mas ____, __más____ ella me disuadió. (mas - más)
3- Quiero __ más ____café,__ mas____ ahora lo quiero sin leche. (mas - más)
4- ¿___te_____ traigo __ té ______ o agua? (te - té)
5- __de______ esto__ dé ______ mi parte. (de - dé)
6- __ tu_____ afirmaste que él era_ _ tú ____ amigo. (Tu - tú)
7- Di que _ _ sí _____, __si_____ quieres te deje tranquilo. Ya demostró que lo quiere para_ si _____ (si – sí )
8- “piensa en _ _ _ mi ____”, dijo quedo a __mi____ oído. (mi – mi. )
9- ___se ____que él, __ sé _____ lo quiere llevar, mas __se____ prudente y no digas nada. (se - sé)
10- No ha venido __ aún _____, ni __aun______ cuando lo invité con tanto tiempo. (aun - aún)
11- __ qué _____ me contestes enseguida es lo __que_____ quiero. (que - qué)
12- __ cómo ______ siempre, lo haremos __como_____ tú digas. (como - cómo)
13- ¿ ___ cómo _____ es que no sabes __como_____ explicarlo? (como - cómo)
14- Por__ sí _______ no te diste cuenta, tocó un __si_____ por un mi. (si – sí )
15- ¿Me aseguras _ qué _____ esta es la casa _ que ____ tanto querías? ( que- qué)
16-
II A continuación tienes dos columnas de palabras agudas y graves. Algunas llevan tilde y otras no. Subraya las que llevan acento ortográfico de acuerdo con las reglas, y márcales la tilde correspondiente.
Palabras agudas
Palabras graves o llanas
1.- Pared
2.- Reloj
3.- Sofá
4.- Ají
5.- Cantaran
6.- Reenviar
7.- Raíz
8.- Traerás
9.- Caminar
10.- Dignidad
11.- Alhelí
12.- Ariel
13.- Ahumar
14.- Borrador
15.- Relación
16.- Porfiar
17.- Ataúd
18.- Oír
19.- Sutil
20.- Balompié
1.- Elefante
2.- Marina
3.- Cárcel
4.- Pizarra
5.- Hermosillo
6.- Lápiz
7.- Cantaron
8.- Azúcar
9.- Maduro
10.- Prisa
11.- Repisa
12.- Cuadrante
13.- Cantaran
14.- Fernández
15.- Armando
16.- Ahijado
17.- Porfía
18.- Búho
19.- Mariposa
20.- Pérez
III Escribe tres oraciones diferentes empleando con cada uno de los siguientes vocablos, después de buscarlos en el diccionario. Pronuncia varias veces cada vocablo haciendo énfasis en la sílaba destacada con negrita para que fijes su entonación.
1.- mendigo
A ese joven le gusta mendigar mucho en las calle.
Doña Josefa es muy pobre.
___miren a ese don mendingando 5 peso.__________________________________________________________________
2.- avaro
Pero don pedro si es tacaño.
Compadre pero usted no a gastado ni un peso.
En mi vida no vía visto una persona tan tacana como José
3.- libido
Pero luisa es una mujer muy elegante.
María en la noche es hoy disponible para ti.
Estoy muy en cantado de haber estado con tigo.
4.-erudito __ ____ El domingo
...