Que es BPMN 2.0
Enviado por Kenya Cristina • 10 de Agosto de 2015 • Resumen • 455 Palabras (2 Páginas) • 420 Visitas
RESUMEN BPM 2.0
Nombre: Kenya Velasco
BPM (Business Process Management) es la metodología empresarial que permite a las compañías mejorar la eficiencia y eficacia de las operaciones por medio de la gestión sistemática de sus procesos.
Por lo tanto el uso de BPM va creciendo y por lo tanto exige un lenguaje común en el mundo empresarial y de la tecnología, que es BPMN (Business Process Modeling Notation) el estándar de OMG (Object Management Group) un consorcio dedicado al cuidado y establecimiento de diversos estándares de tecnologías.
El BPMN (Business Process Modeling Notation) es un estándar internacional de modelado de procesos cuyo objetivo principal es permitir representar gráficamente el flujo de trabajo de un proceso, es independiente de cualquier metodología, herramienta o fabricante. Es una notación con muchos elementos, que permite representar todo tipo de proceso, desde procesos de negocios, productivos hasta tecnológicos.
La versión BPMN 1.0 fue desarrollada por BPMI en el año 2004 y ha venido evolucionando a través de este tiempo hasta llegar a la versión BPMN 2.0; es muy similar a la versión BPMN 1.2, casi no ha cambiado, más es un apoyo para las funciones de notación, modelado y realización XML.
Se puede decir que BPMN es un conjunto formado por las partes del modelado y XML para tratar los datos del proceso, el mapeo de datos, las condiciones de datos, interfaces de servicio, mensajes, y la asignación de la tarea humana, de tal forma que un archivo ejecutable BPMN 2.0 es una herramienta que apoya esas cosas. BPMN 2.0 no es propiamente un lenguaje de ejecución de procesos (BPEL), sino que su realización XML permite una exportación, un formato de intercambio, que se pueden asignar de forma inequívoca y de sus objetos originales internos.
Una de las mayores diferencias entre un ejecutable BPMN 2.0 como parece en el diseño XML y el real en un BMPS sea en los pasos automatizados. En un BPMS real la mayoría de implementaciones de servicios usan algún tipo de conector proporcionada por la suite. En el diseño XML los adaptadores de servicio deben ser generados por la herramienta en la exportación de BPMN.
BPMN es una notación simple y de fácil comprensión que puede ser aplicado a cualquier negocio, sin embargo es muy amplio para apoyar con una aplicación ejecutable, sin cambiar el modelado intrínseco. Es importante el conocimiento de modelación usando BPMN, es una competencia que cualquier experto en procesos debe conocer para potenciar la empresa.
REFERENCIAS
Bizagui, (2014) BPMN 2.0 Bizagi Suite
BPMamericas, (2015) Características BPMN 2.0, Recuperado de: http://www.bpmamericas.org
Crossnet Peru, (2012) Curso de BPMN 2.0, Recuperado de: http://es.slideshare.net/CROSSNETPERU/curso-de-bpmn-20
...