Qué significa producción?
Enviado por xonme • 1 de Octubre de 2013 • Tutorial • 1.868 Palabras (8 Páginas) • 284 Visitas
Qué significa producción?
La producción se puede definir como cualquier utilización de recursos que permita
transformar uno o mas bienes en otro(s) diferente(s). Los bienes pueden ser
diferentes en términos de ciertas características físicas de los mismos, de su
ubicación geográfica o de su ubicación temporal. Por ejemplo, es producción
trasformar leche en queso (distintas características físicas), pero también es
producción transportar queso desde Francia hasta Estados Unidos (distinta
ubicación geográfica), y también es producción en el sentido amplio que le
estamos dando en este artículo, mantener ese queso francés desde el mes de
enero hasta el mes de marzo (distinta ubicación temporal).
La producción incluye tanto a bienes como servicios, el término "bien" se refiere a
ambos.
La producción es una variable flujo, que está medida en relación a un período de
tiempo determinado. Así, se debe referir a la producción haciendo referencia a una
medida del periodo; por ejemplo, la producción de kilos de queso por año.
También, al analizar la función de producción del lado de los insumos, se habla en
términos de flujo. Por ejemplo si nos referimos al trabajo, se hace referencia a
cierta cantidad de horas de trabajo (no a la cantidad de hombres), el capital se
puede medir en horas de servicio de la maquinaria (no en cantidad de máquinas) y
la tierra puede medir en hectáreas por año (no en cantidad de hectáreas).
Insumos en la Función de Producción
Usualmente se agrupa a los insumos en capital y trabajo. Estos son sólo categorías
creadas para simplificar en análisis, pueden agrupar a un gran número de insumos
con características diferentes, por ejemplo, el trabajo puede agrupar a mano de
obra calificada junto con mano de obra no calificada. Sin embargo, para ciertos
análisis puede ser conveniente disgregar entre otras categorías de insumos: el
trabajo se puede dividir en mano de obra calificada, no calificada, personal
contable, personal administrativo, etc.; y el capital se puede dividir en distinto tipo
de maquinaria, construcciones, mobiliario, capital humano, activos intangibles,
etc..
Adicionalmente, se pueden utilizar otros criterios para agrupar los insumos de
producción; por ejemplo se pueden dividir entre insumos fijos e insumos variables:
los insumos fijos no pueden ser modificados en el corto plazo, los variables sí.
¿Qué es el corto y el largo plazo? En el largo plazo todos los insumos de la función
de producción son variables, mientras que en el corto plazo hay insumos que no se
pueden modificar, por ejemplo, una fábrica de autopartes no puede cambiar su
maquinaria entre un mes y otro, o una petrolera no puede instalar un nuevo pozo
sino luego de un cierto período de tiempo.
Función de Producción
La función de producción es la relación entre el producto físico y los insumos
físicos. Esta relación establece la máxima cantidad de producto que puede
obtenerse con cada combinación posible de insumos, dada una tecnología o
técnicas de producción.
Eficacia y eficiencia constituyen elementos básicos para cumplir con los objetivos propuestos en las
organizaciones y su adecuada dosificación es condición fundamental para un liderazgo exitoso.
Mucho se ha escrito sobre el tema y muy diversos los enfoques que se le han dado. Este trabajo
intenta contribuir a una utilización apropiada de estos elementos, adecuándolos a cada situación, en la
permanente búsqueda de una mejora continua del desempeño de las organizaciones
De las definiciones circulantes, se eligen las que dicen que la EFICACIAmide los resultados
alcanzados en función de los objetivos que se han propuesto, presuponiendo que esos objetivos se
mantienen alineados con la visión que se ha definido.
Mayor eficacia se logra en la medida que las distintas etapas necesarias para arribar a esos objetivos,
se cumplen de manera organizada y ordenada sobre la base de su prioridad e importancia.
Mientras que la EFICIENCIA consiste en la medición de los esfuerzos que se requieren para alcanzar
los objetivos. El costo, el tiempo, el uso adecuado de factores materiales y humanos, cumplir con la
calidad propuesta, constituyen elementos inherentes a la eficiencia.
Los resultados más eficientes se alcanzan cuando se hace uso adecuado de estos factores, en el
momento oportuno, al menor costo posible y cumpliendo con las normas de calidad requeridas.
Según Peter Drucker, un líder debe tener un desempeño eficiente y eficaz a la vez, pero, aunque la
eficiencia es importante,
...