RAMAS DE LA ETICA
Enviado por jorgeG • 27 de Septiembre de 2012 • Tesis • 423 Palabras (2 Páginas) • 344 Visitas
INTRODUCCION
La formación de una persona no solo implica su capacitación para ejercer una labor económica en la sociedad, sino que también requiere generar de ella las actitudes que deben guiar sus acciones, fomentar la vivencia de los valores entre las personas, el respeto por la dignidad y la de los otros. Reconocer que no es un proceso fácil, ya que la generación de la cual forma parte, está inmerso en procesos multidimensionales que tienden a confundirlo y le permiten evadir sus responsabilidades frente a sí mismo como persona, frente a la sociedad como integrante de una familia y frente al país como ciudadano.
Es entonces, responsabilidad de la familia, la sociedad y el estado, guiar el proceso de formación de una persona, orientando desde todos los ámbitos, creando mecanismos y acciones que permitan crecer en armonía con sí mismo y los demás.
Las herramientas para dicha formación pueden ser tomadas desde el campo de la ética y los valores humanos, pero no como una simple teoría, sino con una real colaboración de parte de todos los actores del proceso; ya que la ética abarca el estudio de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir. Y también algo muy importante como lo es la “comunicación”, la cual se emplea cada vez con mayor frecuencia, para definir la difusión de información a través de algunos de sus recientes medios los cuales nos pueden llevar en un proceso de doble dirección.
A continuación en el presente trabajo, se explica de forma detallada y precisa todos los aspectos relacionados con la Ética y la comunicación, origen, teorías, tipos de comunicación y barreras, hasta llegar a la comunicación moderna, como lo es el avance del Internet, conocido también como la “súper autopista de la información”.
OBJETIVOS
Lograr un acercamiento general a los diferentes contextos teóricos, históricos y culturales de los ámbitos de la ética, los valores y la comunicación en nuestro entorno social.
Utilizar el lenguaje para establecer acuerdos en situaciones en las que debe tomar decisiones.
Valorar y respetar las normas básicas de la comunicación, luego de haberlas construido socialmente.
RAMAS DE LA ETICA
La ética se subdivide en diferentes ramas, entre ellas:
Ética normativa o teoría de:
o Los valores morales (axiología moral)
o La buena vida o vida feliz (eudemonología)
o El deber, las normas morales o la conducta (deontología)
Ética aplicada, que se ocupade una parcela de la realidad, como:
o La bioética
o La ética hacker
o La deontología profesional o ética de las profesiones (por ejemplo: ética médica, ética científica, ética judicial, etc.).
Metaética valoración de las teorías éticas
Ética empírica
Ética utilitarista
...