ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

RE: PRESENTACIÓN PERSONAL Y SALUDO DE BIENVENIDA

tatagio23 de Mayo de 2014

534 Palabras (3 Páginas)387 Visitas

Página 1 de 3

Defina Higiene Industrial

La Higiene Industrial, como disciplina técnica, es posible desglosarla en cuatro ramas bien diferenciadas, aunque hay que actuar con todas ellas de manera coordinada para el tratamiento de cualquier problema higiénico.

HIGIENE TEÓRICA

Sirve principalmente para alertarnos frente a un contaminante nuevo o ante una sospecha de que éste sea generador o potenciador de una nueva dolencia. Es decir, la Higiene Teórica trata de establecer, mediante las conclusiones derivadas de estudios epidemiológicos, cuáles son los contaminantes higiénicos que pueden suponer un peligro para la salud de los trabajadores. Con la información obtenida puede establecerse un valor de concentración tolerable de referencia.

HIGIENE ANALÍTICA

Para realizar el análisis ambiental se puede actuar de dos formas:

A nivel de campo. Efectuando la identificación cualitativa del contaminante en el mismo punto en el que se ha producido. La medición de agentes físicos suele hacerse con equipos de este tipo.

A nivel de laboratorio. Es el nivel más utilizado en el caso de contaminantes químico y biológico ya que es el que dispone de más posibilidades de determinación, obteniéndose resultados más exactos.

HIGIENE CAMPO

La Higiene de Campo debe determinar las causas por las que los contaminantes se hallan o pueden hallarse en el ambiente de trabajo. Los datos así obtenidos unidos a los valores proporcionados por la Higiene Analítica y contrastados por la Higiene Teórica, deben proporcionar una medida representativa de la exposición a contaminantes en el lugar de trabajo.

HIGIENE OPERATIVA

Es aquella que, partiendo de los datos suministrados por la encuesta higiénica y de los resultados de la valoración, recomienda y aplica las medidas de control a adoptar en el lugar de trabajo para reducir los niveles de concentración hasta niveles no perjudiciales para la salud.

Enuncie los principales Objetivos de la Higiene Industrial

• Evaluar los agentes del medio ambiente laboral para determinar el grado de riesgo a la salud.

• Eliminar las causas de las enfermedades profesionales.

• Reducir los efectos perjudiciales provocados por el trabajo en personas enfermas o portadoras de defectos físicos.

• Prevenir el empeoramiento de enfermedades y lesiones.

• Mantener la salud de los trabajadores.

• Aumentar la productividad por medio del control del ambiente de trabajo.

• Proponer medidas de control que permitan reducir el grado de riesgo a la salud de los trabajadores.

• Capacitar a los trabajadores sobre los riesgos presentes en el medio ambiente laboral y la manera de prevenir o minimizar los efectos indeseables

• Reconocer los agentes del medio ambiente laboral que pueden causar enfermedad en los trabajadores.

¿Desde su profesión como aportaría al área de Higiene Industrial en un Programa de Salud Ocupacional?

Desde mi profesión mi aporte a la higiene industrial estaría basado en la promoción de la salud y la prevención de las enfermedades ocupacionales desde los puestos de trabajo además de capacitar al personal en los riesgos relacionados con la actividad laboral y apoyar en el control de los riesgos en los sitios de trabajo

Defina Seguridad Industrial

Es el conjunto de normas técnicas destinadas a proteger la vida, salud, e integridad física de las personas, y a conservar los equipos e instalaciones en las mejores condiciones de productividad.

Enuncie los principales objetivos de la Seguridad Industrial

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com