RECONOCIMIENTO GENERAL
Enviado por dawa • 24 de Octubre de 2013 • 617 Palabras (3 Páginas) • 270 Visitas
RECONOCIMIENTO DEL PROTOCOLO ACADÉMICO, ACTIVIDAD N° 2
SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUAS
358002_148
PRESENTADO POR
LADY DAYANNA RÍOS OROZCO
CÓDIGO: 1056301385
TUTOR:
SHIRLEY ELIANA CAMACHO
DIRECTOR
DIANA MARCELA FUQUENE YATE
Ingeniero Químico, Msc. Ing. Ambiental
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA (UNAD)
ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE (ECAPMA)
PROGRAMA DE INGENIERIA AMBIENTAL CEAD ACACIAS
VILLAVICENCIO
2013
ANALISIS
El principal propósito del curso, es que nosotros como estudiantes identifiquemos de forma analítica, con perspectiva crítica y amplia la comprensión de los principios, elementos, estructuras y procesos de funcionamiento de los sistemas de almacenamiento de agua potable, donde cada uno proponga soluciones viables para ayudar y mejorar al abastecimiento de agua en cada uno de los lugares del planeta ayudando a evitar y contrarrestar los problemas de contaminación y el mal uso que se le da a un recurso tan importante como es el agua.
Cada lección tiene sus temas bien establecidos y explicados con el fin de poder entender muy bien cada uno de ellos, así obtendremos herramientas teóricas que nos ayuden a contribuir con el mejoramiento de los problemas ambientales, los de la salud pública y del uso indiscriminado del agua. Los diferentes procesos que ayudan al mejoramiento y abastecimiento de agua en el país, tanto en la vida profesional como personal, donde se toman decisiones de forma responsable. Los conocimientos que se están adquiriendo con esta cátedra nos enfocan a entender sobre los muchos inconvenientes que tal vez, los seres humanos desconocemos o mejor somos reacios a entender que el cuidado que le estamos brindando al medio ambiente es poco inusual llegando a un estado de un colapso general causando graves daños a la naturaleza y a su entorno.
Partiendo de estas lecciones que son la base fundamental del curso, se tiene en cuenta los objetivos que se van a desarrollar durante el semestre los cuales nos brindan las herramientas necesarias para saber con que temáticas vamos a trabajar; uno de estos es “Plantear propuestas orientadas al manejo de sistemas de abastecimiento de agua en escenarios reales donde se evidencien problemas de suministro de agua potable y de salud pública” este se va desarrollar cuando veamos la normatividad, oferta y demanda del recurso hídrico, enfermedades de origen hídrico, población y consumo de agua, fuente de abastecimiento, Obras de captación y aducción –conducción, sistemas y obras detratamiento y almacenamiento, condiciones de operación y mantenimiento,
...