RECONOCIMIENTO MATEMÁTICA FINANCIERA
Enviado por yuriines • 9 de Octubre de 2012 • 377 Palabras (2 Páginas) • 952 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)
CEAD SIMÓN BOLÍVAR
102007 MATEMÁTICA FINANCIERA
TAREA 2: RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES
YURI INÉS CAMARGO MARTÍNEZ
1128055356
GRUPO 163
TUTOR: TANIA PAOLA ORTIZ
CARTAGENA-BOLÍVAR
SEPTIEMBRE DEL 2012
INTRODUCCION
El presente trabajo es un corto recorrido por los temas que vernos en el curso de matemática financiera los cuales nos brindaran las herramientas necesarias para la formación académica, tales herramientas sirven al profesional proponer con argumentos sólidos alternativas de solución a las problemáticas de tema de decisión en cuanto a evaluación de oportunidades de inversión,su utilidad es inmediata enproblemas prácticos, igualmente sirven como herramienta básica en ingeniería económica, en la evaluación y proyección financiera de proyectos económicos y en Economía.
Este aprendizaje se lleva a cabo mediante herramientas o técnicas de evaluación que realza el estudiante durante la intensidad del curso, estas herramientas son: coevaluacion, heteroevaluacion, y autoevaluación.
OBJETIVO GENERAL
El objetivo principal de este trabajo es el reconocimiento del contenido del modulo y la familiarización con los temas a tratar, además de conocer los participantes del grupo que será nuestro equipo de trabajo colaborativo.
Es importante tener en cuenta que los temas que trataremos en este curso desarrollaran habilidades en nosotros como estudiantes y nos prepararan en el ámbito de las finanzas, por eso es necesario que nos apropiemos de los términos y temas aquí mencionados.
MAPA CONCEPTUAL
CONCLUSIONES
De este trabajo podemos concluir que:
• Es importante para un administrador de empresas tener las nociones básicas de la matemática financiera que serán de gran apoyo en su formación profesional.
• La Matemática Financiera es una derivación de la matemática aplicada que estudia el valor del dinero en el tiempo, combinando el capital, la tasa y el tiempo para obtener un rendimiento o interés, a través de métodos de evaluación que permiten tomar decisiones de inversión.
• las matemáticas financieras son de aplicación
...