REDES EN ACCIÓN
Enviado por eliasa22 • 12 de Diciembre de 2017 • Síntesis • 603 Palabras (3 Páginas) • 113 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3]
REDES EN ACCIÓN
Redes en acción tiene como objetivo activar las redes sociales de la PGJE, debido a la mucha información de medios de confianza y de conocimiento de los usuarios de redes, ignoran o dejan pasar la información oficial.
Antecedentes
Para 2011 se contaba con una cuenta de twitter totalmente inactiva con pocos seguidores y no se contaba con una cuenta de Facebook, la página oficiala era la que más actividad tenia pues era la más visitada por medios de comunicación y no por la sociedad común, en 2015 se comienza a usar más twitter pero publicando demasiada información lo que hacía aburrido y no tan tomado en cuenta por twitteros.
Objetivo general
Nuestro objetivo es familiarizar de una forma atractiva a los usuarios para que estos puedan buscar nuestra información antes que de los medios de comunicación, y así posicionarnos como la dependencia gubernamental con mayor retroalimentación y con información confiable.
Objetivos específicos
Para lograr este objetivo general aplicaremos:
1.- Modificaremos la imagen institucional de la dependencia
2.- Investigaremos quien es nuestro público meta y en que horarios se encuentra la mayor actividad en redes (Facebook y twitter)
3.- Usaremos imágenes para hacer más atractiva la información
4.- Implementaremos Periscope (información transmitida en vivo de la dependencia)
5.- Usaremos información corta y precisa.
6.- Retroalimentaremos las redes respondiendo las dudas y sugerencias, así como darles prioridad a las quejas que puedan presentarse.
7.- Daremos información “extra” como una especie de ¿sabías qué? de la dependencia, esto con el fin de que nos conozcan más o bien sepan quienes somos y qué hacemos, y así crear una lazo de familiar entre la dependencia y los usuarios.
Problemática
Las personas no tienen contacto con la dependencia y muchos ignoran qué hace o quién es la PGJE.
Actualmente la información que maneja la PGJE es transmitida a los medios al mismo tiempo que al área de comunicación de la dependencia lo que crea desventajas, pues los medios publican antes la información lo que hace que perdamos tiempo y la atención de los usuarios e ignoren la información oficial pues ya tienen el conocimiento previo.
Propuesta:
La cuenta de twitter y Facebook serán manejas con una nueva imagen mas fresca y con mayor atracción visual, es decir implementaremos foto y video esto sin violar los derechos de los posibles mencionados en diferentes casos, haremos el contenido más digerible y con un léxico coloquial, esto nos permitirá que nuestro público pueda identificarse con la dependencia y comience a crear lazos así como la atención que ellos puedan requerir.
...