REFINERÍAS EN BOLIVIA, OLEODUCTOS Y GASODUCTOS
Enviado por mariadlcarmen • 10 de Noviembre de 2011 • 879 Palabras (4 Páginas) • 1.987 Visitas
Refinería
Complejo de instalaciones en el que el petróleo crudo se separa en fracciones ligeras y pesadas, las cuales se convierten en productos aprovechable o insumos.
Refinería Gualberto Villarroel
La Refinería Gualberto Villarroel está instalada en la ciudad de Cochabamba y ubicada en la Avenida Petrolera, Kilómetro 6 de la carretera antigua a Santa Cruz.
Su gran infraestructura fue desarrollada en varias etapas desde el año 1949, cuando se inició la construcción de la primera planta de Topping (CRBO).
Entre 1953 y 1957 se construyó la primera planta de lubricantes, asumiendo el reto de la producción de aceites, grasas, asfaltos y parafinas. En 1967 se amplió la planta Topping y al mismo tiempo se adecuaron técnicas de operación para la producción de gasolinas, Jet Fuel, Fuel Oil, Solventes y GLP entre otros productos.
En 1976 se instaló una nueva planta de Topping de 12.500 barriles por día para cubrir las necesidades del mercado local
En 1979 se inauguró el Complejo de Refinación, con una capacidad de procesamiento de 27.500 barriles por día en la Unidad de Carburantes.
Actualmente las plantas producen:
Gas Licuado de Petróleo (GLP)
Gasolina Especial
Gasolina de Aviación
Jef Fuel
Kerosene
Diesel Oil
Aceites y Grasas Automotrices e Industriales
Cemento Asfáltico
Solventes y otros
La producción de lubricantes y grasas con la marca YPFB es realizada en la Planta de Lubricantes de la Refinería Gualberto Villarroel y son comercializados por YPFB REFINACION S.A., logrando cumplir con el abastecimiento de más del 60% de la demanda del país de lubricantes terminados.
Refinería Guillermo Elder Bell
La Refinería Guillermo Elder Bell está ubicada a 12 kilómetros de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, es una de las dos refinerías de YPFB Refinación S.A., que desde 1979 aporta al crecimiento regional y nacional.
Cuenta con dos unidades operacionales de destilación: la primera de 15.000 barriles por día y la segunda de 5.000 barriles por día. Por otro lado, tiene dos Unidades de Reformación catalítica, cada una con capacidad nominal e 3.200 barriles por día. La primera de ellas fue puesta en servicio en mayo de 1978 y la segunda en diciembre de 1998, de las mismas se obtiene gasolina reformada de alto octanaje.
Los principales productos elaborados por la Refinería son:
Gasolina Especial
Gasolina Premium
Diesel Oil
Jet Fuel
Crudo Reducido
Gas Licuado de Petróleo
Kerosén, entre otros.
La Refinería Guillermo Elder Bell está certificada bajo normas ISO 9001:2008 de Calidad; ISO 1401:2004 de Medio Ambiente y OHSAS 18001:2007 de Seguridad, Medio Ambiente y Salud Ocupacional. Cuenta con la acreditación de su laboratorio bajo la norma ISO/IEC: 17025:2005.
Esta Refinería lleva el nombre del pionero de la industria petrolera en Bolivia: Guillermo Elder Bell.
OLEODUCTO
1. m. Tubería destinada
...