REORIENTACIÓN DE LA RUTA DE MEJORA ESCOLAR
RUTA DE MEJORA ESCOLAR 2014-2015 |
PRIORIDAD: | NORMALIDAD MÍNIMA ESCOLAR |
OBJETIVO: | Diseñar y aplicar estrategias durante el ciclo escolar, que permitan el dominio en la lectura, la escritura y las matemáticas en los alumnos y con esto mejorar la calidad educativa de nuestra institución. |
METAS: | Reflejar en el trabajo escolar, las adopciones de la lectura, escritura y matemáticas en la totalidad de los alumnos aplicando diferentes estrategias en dos tiempos de acuerdo al grado y contexto. |
RUTA DE MEJORA ESCOLAR 2015-2016 |
PRIORIDAD 3: | NORMALIDAD MÍNIMA ESCOLAR |
OBJETIVO: | Diseñar acuerdos y estrategias para que los docentes y directivos logren cumplir con las diferentes normas administrativas que nos rigen para un buen funcionamiento de la institución. |
METAS: | Cumplir en su totalidad durante el ciclo escolar, los acuerdos y estrategias establecidos con base a los indicadores de la normalidad mínima de forma continua y no periódica. |
ACCIONES |
- Analizar en colectivo para su conocimiento los diferentes documentos jurídicos que rigen a las escuelas.
- Elaborar un reglamento de escuela para directivo y docentes.
- Registro diario de la asistencia de los docentes.
- Fomentar el diálogo entre docentes y directivo cuando se incurra en una falta y en caso de reincidir proceder con el levantamiento de actas administrativas.
- Revisión continúa por parte del director o persona externa de planeaciones multigrado de acuerdo a las necesidades del grupo.
- Realizar reuniones en colectivo para apoyar y brindar asesoría sobre diferentes temas competentes a la escuela y la superación profesional, haciendo énfasis en las cuestiones de planeación.
- Elaboración y reutilización de materiales didácticos para las clases
- Ejercer, tanto docente como director, su labor o comisión de forma efectiva
- Un trabajo en valores para una convivencia sana entre padres de familia, alumnos y docentes
|
SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN |
- Construir en colectivo el reglamento de la escuela; el director realizará un reporte sobre el cumplimiento del mismo de manera mensual.
- El director realizará la revisión y aclaraciones diarias del registro de asistencia de docentes mediante la entrega de reportes de incidencias mensuales a la supervisión escolar.
- El director registrará con base en una lista de cotejo el cumplimiento de los docentes con respecto a las planeaciones respetando la modalidad multigrado de manera semanal.
- Visitas al aula por parte del director 1 día a la semana para observar la implementación de las planeaciones con el apoyo de una bitácora de registro.
- Reunión en plenaria para el intercambio de experiencias entre docentes, utilizando un cuadro FODA.
- Revisión por parte del director, de los materiales a utilizar en la clase de acuerdo a la planeación a implementar, tomando en cuenta la evidencia física y registrar su cumplimiento por medio de una escala estimativa.
- El director llevará un registro de evidencias reales sobre el cumplimiento de las actividades comisionadas de los docentes.
- Los docentes implementarán talleres donde se vean reflejados los valores de ellos y la convivencia entre los actores que conforman la institución, así como la rendición de cuentas de actividades con evidencias y/o reunión con padres de familia.
|