ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS ORGANIZACIONES


Enviado por   •  4 de Junio de 2015  •  Tesis  •  320 Palabras (2 Páginas)  •  159 Visitas

Página 1 de 2

RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS ORGANIZACIONES

¿QUÉ ES LA ÉTICA?

La ética es un tipo de saber que pretende orientar la acción humana para que obremos racionalmente. “Obrar racionalmente” significa saber deliberar bien antes de tomar una decisión con el objeto de realizar la elección mas adecuada y actuar según lo que hayamos elegido.

La ética tiene por tarea mostrarnos cómo deliberar bien con objeto de hacer buenas elecciones a lo largo de nuestra vida. Nos invita a forjarnos un buen carácter, para hacer buenas elecciones.

Ética viene del termino griego éthos, que significa fundamentalmente “carácter” o “modo de ser”. El carácter que un hombre tiene es decisivo porque, aunque los factores externos los condiciona en un sentido u otro, el carácter es el centro de decisión. Sin duda, las circunstancias también influyen, como dice la famosa expresión de Ortega “yo soy yo y mis circunstancias”.

Cabe distinguir entre temperamento, constituido por aquellos sentimientos y actitudes con los que se nace y que no se pueden cambiar, y el carácter que cada uno se va forjando, el modo de ser del que cada quien se va apropiando a lo largo de su vida al hacer sucesivas elecciones.

Tener conciencia de los fines que se persiguen y habituarse a elegir y obrar en relación con ellos es la clave de una ética de las personas y de una ética de las organizaciones, muy especialmente de las empresas.

Las organizaciones y las instituciones tienen una responsabilidad social innegable, no solo porque sus opciones repercuten en la sociedad, sino también porque los fines que persiguen son sociales.

Los proyectos éticos no son proyectos inmediatos que puedan llevarse a cabo en un breve lapso de tiempo, sino que necesitan contar con el futuro, con tiempo y con sujetos que puedan hacerse responsables de esos proyectos, puedan responder por ellos.

En fin de las organizaciones es sin duda, un fin social, para proporcionar a la sociedad bienes que obtienen desarrollando determinadas actividades cooperativas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com