RESUMEN Prontuario de conceptos pedagoico-didacticos
Enviado por Luis Rodolfo Godinez Vizcaino • 11 de Septiembre de 2018 • Resumen • 612 Palabras (3 Páginas) • 227 Visitas
Navarro Robles, Benito
‘‘Prontuario de conceptos pedagoico-didacticos’’
Educación: fenomeno y proceso social, en la que la generacion adulta transmite a su sucesora simbolos identitarios de su cultura. Tres tipos de educación:
- Formal (SEP, UDG, etc.)
- No formal (Empresas)
- Informal (Desde casa)
Kant, Desarrollar en cada individuo toda la perfeccion que es suceptible.
Planteamiento filosófico pedagógico, un proceso de reflexión y acción en el que las personas en interacción con sus congéneres, buscan transformar sus condiciones de vida humana e inhumanas.
Pedagogía: La teoria general de la educación, la pedagogia escolar refiere a la ciencia de la educacion. Se gira hacia 3 ideas:
Ciencia positiva:solucion de problemas de carácter tecnico e instrumental
Ciencia normativa: Promover el pensamiento practico reflexivo mediante la interpretación
Ciencia política: promueve la creación y desarrollo del pensamiento crítico para analizar e identificar principios ideológicos en el discurso hablado y escrito.
Didáctica: Disciplina pedagógica que aporta a los saberes, valores, actitudes y habilidades, cuya informacion es resultado de investigaciones educativas a través del tiempo.
‘’La teoría general de la enseñanza’’
Se pone en uso el proceso enseñanza aprendizaje.
Método didáctico y técnica didáctica: El método se refiere a los principios generales validos sobre cómo enseñar los contenidos. También se refiere a la manera ordenada y sistemática de enseñar. La didáctica se divide en:
-general: La manera común de enseñar y aprender las cosas como en las ciencias
-especial: Atendiendo de manera puntuada los conceptos que se emplean en cierto sistema
Técnicas de dinámica de grupos, respecto a ‘’dinámicas’’: La dinámica es el resultado de la aplicación de una técnica grupal o de dinámica de grupos, estas ayudan a propiciar un mayor conocimiento e interacción entre todos los participantes, facilitar el trabajo y la organización grupal.
Griegos: Resultado de aplicar determinadas técnicas grupales.
Metodología: Disciplina pedagógica, favorece el aprendizaje en situaciones concretas de la práctica docente. Proviene de una reflexión teórica, el para qué, con qué, como, cuando.
Estrategia: ‘‘Plan de acciones’’ secuenciadas o simultaneas. Una técnica definida como tal por la literatura didáctica la podemos convertir en estrategia. Los dos tipos de estrategias son: Enseñanza y aprendizaje.
Enseñanza: Es la transmisión de informacion. Eje hacia la centralidad en el alumno considerado en su totalidad. Crear andamiajes que permitan que los alumnos aprendan de manera comprensiva.
...